Noticias

Dictamen médico.

Dulce Esmeralda, la policía víctima de violencia ácida e institucional

Dulce Esmeralda, policía municipal de Tuxtla Gutiérrez, durante sus labores de protección y asistencia a la ciudadanía fue agredida por dos de sus compañeros de la institución. Le rosearon alcohol y prendieron fuego. Hoy sus agresores se encuentran libres, tras pagar apenas una pena de siete meses de prisión y una multa de tres mil pesos.

Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
Fue la primera legisladora federal de Chiapas

Marcelina Galindo, más que la primer diputada federal de Chiapas

Marcelina Galindo Arce, la primera diputada federal de Chiapas, fue reconocida por dicha hazaña a través del artículo “Las primeras legisladoras” realizado por la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados y Diputadas Federal.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 5 de octubre de 2023. 
Elizabeth Sherwood-Randall, directora de seguridad transfronteriza y asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; Rosa Isela Rodriguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores; Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos; Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos y Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en conferencia de prensa en el marco del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad México-Estados Unidos. 
Foto: Presidencia

Para frenar el fentanilo, México propone una coalición para rastrear precursores químicos

Desde la Secretaría de Marina México propuso un mecanismo internacional para intervenir el mercado de precursores químicos, sustancias legales que se usan en la industria farmacéutica y de los cosméticos, pero que también se puede desviar para fabricar drogas sintéticas

Necesitamos hablar de ese momento
Ilustración: Lado B

Necesitamos hablar de ese momento

Las mujeres llegamos a la menopausia presas de la ignorancia y el aislamiento, con el estigma social del envejecimiento, la enfermedad y la muerte, sin herramientas que nos permitan vivirla dignamente y comprender la transición que atraviesa nuestro cuerpo, lo que podemos hacer para sentirnos mejor y cómo acompañarnos para derribar los mitos,  disfrutar y comprender plena y compasivamente a las mujeres en las que nos estamos convirtiendo.

De nuevo, autoridades instalarán albergue temporal para migrantes en Los Hoyos del Chamizal
Foto: La Verdad

De nuevo, autoridades instalarán albergue temporal para migrantes en Los Hoyos del Chamizal

Tras el rechazo de habitantes del suroriente, el Gobierno de Ciudad Juárez determinó ubicar el espacio para migrantes extranjeros en un predio ubicado a un costado del Biblioavión, donde estuvo el campamento que cerraron en julio

Centro de Movilidad para migrantes en Juchitán convertido en basurero: “Está sucio, lleno de moscas y para ir al baño hay que ir al monte”
Foto. Istmo Press

Centro de Movilidad para migrantes en Juchitán convertido en basurero: “Está sucio, lleno de moscas y para ir al baño hay que ir al monte”

La basura está tirada por todos lados, hay muchas moscas y está muy sucio. Solo hay seis tambos de basura y están llenos, las personas migrantes comen sus alimentos entre residuos sólidos , así amaneció el Centro de Movilidad para Migrantes que habilitó hace diez días el gobierno federal y de Oaxaca en Juchitán, Oaxaca.

Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE). Foto: Cortesía

Modevite, rumbo a 10 años de caminar en la construcción de autonomía

Los pueblos originarios se enfrentan a una perspectiva gubernamental que los han puesto en peligro, principalmente a los activistas que buscan ponerle fin a todo lo que daña el ecosistema y la tierra Chiapaneca. Por lo que este mes de noviembre cumplirá 10 años el movimiento que más ha estado en pie para preservar la vida y el territorio. El Movimiento en la Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) están a punto de cumplir 10 años en los que están en pie para luchar por la tierra y la paz que los pueblos originarios de Chiapas necesitan. En […]

UdeG cancela conversatorio sobre burocracia universitaria que niega identidades trans
Ilustración: Zona Docs

UdeG cancela conversatorio sobre burocracia universitaria que niega identidades trans

Este miércoles 4 de octubre debía llevarse a cabo el conversatorio “Mi nombre es… Glotofeminismos, transfobia y burocracia universitaria” en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, pese a ser un evento que se planeó con tres meses de anticipación, fue cancelado 24 horas antes de la fecha prevista bajo el argumento de que éstos “no son los tiempos políticos”.  

La Corte quita freno a libros de texto en Chihuahua
Foto: La Verdad

La Corte quita freno a libros de texto en Chihuahua

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN desechó el recurso promovido por la gobernadora Maru Campos, lo que significa que el gobierno de Chihuahua debe distribuir los libros de texto gratuitos de la SEP en más de 5 mil centros educativos