Noticias

Un año y seguimos en lo mismo: familias de los 13 migrantes desaparecidos en Coyame.
Foto: Raíchali

Un año y seguimos en lo mismo: familias de los 13 migrantes desaparecidos en Coyame

El 25 de septiembre de 2021 un grupo de 13 migrantes fue secuestrado por un grupo armado, cuando intentaban cruzar la frontera con los Estados Unidos. Hasta la fecha no se tiene información de su paradero y sus familiares exigen a las autoridades que colaboren entre sí para localizarlos.

Las Abejas de Acteal.
Cortesía

Existe una nueva generación paramilitar, con otro rostro pero controlados por el mismo patrón: Abejas de Acteal

La Voz de la Organización sociedad Civil Las Abejas de Acteal se pronunció en el marco del cumplimiento de tres décadas desde su nacimiento y, así mismo, el 25 aniversario de la masacre. 

PHOTO-2022-09-27-17-25-35(2)

Asegura INM a miembros de la secta Lev Tahor en Tapachula

POR Darinel Zacarías Un grupo de ciudadanos judíos ortodoxos de comunidad de Lev Tahor denunciaron persecución y privacción de la libertad de al menos 17 familias miembros de esa congregación que fueron llevadas al municipio de Huixtla.   El pasado domingo, miembros de esa comunidad judía protestaron afuera de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) habilitadas en Huixtla, donde se encuentran los detenidos. Los integrantes de la comunidad que se encuentran ahora en Tapachula, denunciaron que hombres, mujeres, niñas y niños, fueron detenidos por agentes del Instituto Nacional de Migración, por parte de la Guardia Nacional y de […]

Ilustración: Los Ilustradores

Presentan proyecto ciudadano: corazón de Tuxtla, una oportunidad invaluable

El colectivo profesionistas Menos Puentes, Más Ciudad presentó ilustraciones del proyecto «corazón de Tuxtla: una oportunidad invaluable», con el objetivo de proponer un diseño vial que ya marcan las leyes, los manuales y las buenas prácticas.

«Que los soldados se presenten ante el juez”.
Foto: Alexis Rojas

«Que los soldados se presenten ante el juez”

A ocho años de los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, luego de la caída de la «verdad histórica, las familias aún no consiguen verdad ni justicia. En la manifestación conmemorativa de la noche de Iguala, insistieron en que elementos del Ejército respondan por los hechos ante un juez

Captura de pantalla 2022-09-28 a la(s) 00.48.36

A una semana del sismo, autoridades no han atendido a afectados de San Isidro

A una semana del sismo del 19 de septiembre, los pobladores de San Isidro -una comunidad de San Gabriel ubicada en el sur de Jalisco- siguen esperando a que lleguen las autoridades para que hagan el censo de daños. Hay más de diez viviendas con grietas verticales de más de un centímetro de ancho y bardas caídas. El templo fue cerrado por las cuarteaduras que tiene.

A pesar de que no existen carpetas de investigación abiertas contra personal médico y parteras, de acuerdo con la Fiscalía, servidores públicos de salud obstaculizan el acceso a los abortos legales por creencias personales y también por desconocimiento de la normativa.
Foto: Lado B

Personal médico, reacio a practicar abortos legales en Puebla

A pesar de que no existen carpetas de investigación abiertas contra personal médico y parteras, de acuerdo con la Fiscalía, servidores públicos de salud obstaculizan el acceso a los abortos legales por creencias personales y también por desconocimiento de la normativa.

“Caminos migrantes”, un espacio de convivencia e intercambio para los emprendimientos de mujeres y familias en situación de movilidad.
Foto: Zona Docs

“Caminos migrantes”, un espacio de convivencia e intercambio para los emprendimientos de mujeres y familias en situación de movilidad

“Caminos migrantes” es un proyecto que tiene como propósito apoyar a mujeres y familias migrantes o refugiadas en el estado para crear redes de apoyo comunitarias y fomentar sus procesos de integración a través de sus emprendimientos y negocios propios.

Foto: Mi útero feliz

Piden acceso al aborto voluntario en Chiapas

En Chiapas no existen leyes que garanticen servicios médicos seguros, disponibles, accesibles, aceptables, asequibles, respetuosos y de calidad, para mujeres que deseen interrumpir su embarazo. Lo anterior viola el derecho de las mujeres según se estableció el pasado 7 de septiembre de 2021, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los Código Penales locales que criminalicen el aborto. Por ello, mujeres de diversos municipios de Chiapas colocaron en diversas ciudades del estado lonas verdes con la frase “Aborto Libre”, en el marco de las acciones en torno al 28 de septiembre “Día de Acción Global […]