Escrutinio Público

1

PELOTERO. Por amor al beisbol: historias de beisbolistas y más…

La obra de Beatriz Pereyra, con prólogo de Juan Villoro y una presentación de Alfredo Harp Helú, publicada por Ediciones Proceso en 2020, también contiene las historias del mejor comentarista de beisbol mexicano de todos los tiempos

WhatsApp Image 2021-09-26 AM (1)

Mil y una noches lujuriosas 2

Tomás Segovia: «La vida es una fiera tan glotona/ Que en pleno vuelo le devora las tripas al deseo»

file

La desproporción

En los últimos días se ha destapado o, mejor dicho, ha adquirido mucha notoriedad a través de los medios de comunicación, el diferendo que existe y que viene de tiempo atrás, entre las actuales autoridades del CONACYT y el Foro Consultivo Científico y Técnico, A.C.

Tristezas y alegrías en redes sociales

Las personas que nacimos antes de la revolución tecnológica de las computadoras, el internet y todos aquellos medios de difusión de información o contactos personales, conocemos lo distinto que era entablar una comunicación más allá del cara a cara.

190624-Aca2-f2-exilio-espanol-mexico

Republicanos españoles y futbol en Chiapas

Entre el mar de papeles que uno conserva a pesar de los constantes cambios de domicilio y lugar de residencia, me encontré una hoja suelta del periódico o revista Chiapas en México con un encabezado resaltado en mayúsculas y letras negras que dice: El Desastre del Futbol.

maxresdefault

La música es un recodo del alma

La música es un recodo del alma, dicen algunos. Otros, que expresa como ningún otro arte, las cosas que nosotros no podemos decir, pero sí sentir. Por eso amenizamos nuestros mejores eventos personales con un ambiente lleno de notas y decibeles afines a esas emociones en turno. Comemos, departimos y charlamos con las personas que queremos estar, con música.

Lucrecia observó el rostro de doña Irene, no se había percatado antes que las arrugas que se dibujaban en él justamente hacían referencia a un rostro que no mostraba facciones de enojo, por el contrario, estaba marcado en él un semblante grato, de armonía con la vida.

Los surcos de la felicidad

Lucrecia observó el rostro de doña Irene, no se había percatado antes que las arrugas que se dibujaban en él justamente hacían referencia a un rostro que no mostraba facciones de enojo, por el contrario, estaba marcado en él un semblante grato, de armonía con la vida.

Ilustración: Alejandro Nudding

Mil y una noches lujuriosas, 1

Las mil y una noches: “El rey Schahriar y Schehrazada pasaron enlazados el resto de la noche, hasta que salió el sol”

440px-Michael_Moore_2011_Shankbone_4

Cuando la muerte toca la puerta

El documentalista, cineasta y activista, Michael Moore, ha hecho de su cámara indiscreta instrumento político para evidenciar varios de los desafíos de la sociedad americana en torno a la violencia, el racismo, la política, la trampa de los sistemas de seguridad social o el deterioro de la salud donde priva el criterio de la ganancia más que el derecho elemental de curar enfermos.