Escrutinio Público

D_NQ_NP_2X_799313-MLM47313843624_082021-F

De nacionalismos y variedad cultural

El mes de septiembre enciende las pasiones nacionalistas en México. Respecto a lo que pasó durante el siglo XVI en lo que es actualmente México, siguen las versiones de que todo se consolidó con la caída de la Huey Tenochtítlan.

Ilustración del programa radiofónico “Foro de la Mujer”, transmitido por Radio UNAM. Archivo de la Fonoteca Nacional. Fotografía de Alaíde Foppa.

Alaíde Foppa: “El feminismo es necesario, pero no suficiente”

Recordar puede ser un acto de rebeldía. No idealizar las cosas también. En su programa radiofónico (“Foro de la Mujer”, Radio UNAM, número 8, 1975), Alaíde Foppa se refirió a la Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada ese mismo año en Ciudad de México

Ilustración: Alejandro Nudding

La autarquía y la felicidad

Catón de ütica: “Nunca está nadie más activo que cuando no hace nada, nunca menos solo que cuando está consigo mismo”

Captura de pantalla 2021-09-02 a la(s) 00.21.56

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: ¿Quién tiene más libros?

Cristiano o Messi. Lionel o Ronaldo. El argentino y el portugués llevan varios años disputándose el título como el Mejor Futbolista del Mundo. Y vienen más contiendas con sus cambios de equipos: uno al París Saint Germain y el otro regresa al Manchester United.

Antonio de Mendoza

La rebelión de Xochitepec y la guerra del Mixtón: los primeros intentos de resistencia organizada frente a los castellanos en el siglo XVI

La primera guerra organizada en contra de la invasión militar acaecida en el siglo XVI en lo que actualmente es México, la hicieron los pueblos chichimecas en el contexto de la unidad administrativa que tuvo por nombre la Nueva Galicia, constituida en Audiencia al igual que la Nueva España. Nuño de Guzmán logró ese primer objetivo al erigirse como el conquistador de lo que es actualmente el Occidente de México

Kabul_Avión

La caída de Kabul

“Este será el último mensaje desde la estación de Saigón”, dijo el jefe de la CIA en Vietnam del Sur. “Ha sido una larga batalla y hemos perdido. Aquellos que no aprenden de la historia, están condenados a repetirla. Esperemos que no vivamos otra experiencia como la de Vietnam y que hayamos aprendido la lección” y concluyó su mensaje diciendo: “Saigón fuera”.

Foto: 1968. Foto por Louise Bernikow. June Jordan Papers, Schlesinger Library, Radcliffe Institute.

“¿Dónde está el amor?” de June Jordan

Hace tiempo me interesé por investigar los distintos usos del término “amor”. Las escritoras feministas afroamericanas me aportaron una mirada muy crítica que no se parecía mucho a lo que yo había aprendido en la vida, ni a los abordajes de otras escritoras feministas.

Ilustración: Alejandro Nudding

Flores ajenas

Marilyn Monroe: “El amor y el trabajo son las dos únicas cosas que de verdad tienen importancia. En realidad, lo demás es irrelevante”

Iban casi cerca de su destino cuando pasaron por un andador, el hogar de una bella ceiba, situada a la mitad del camino.

La ceiba

Iban casi cerca de su destino cuando pasaron por un andador, el hogar de una bella ceiba, situada a la mitad del camino.