Escrutinio Público

Regresó nuevamente la vista a la fotografía, sintió como si hubiera una conexión especial entre el recuerdo de las ancestras y ese aroma a copal que continuaba percibiendo

Incienso de copal

Regresó nuevamente la vista a la fotografía, sintió como si hubiera una conexión especial entre el recuerdo de las ancestras y ese aroma a copal que continuaba percibiendo

Ilustración: Héctor Ventura

La vida múltiple

José Ramón e Irene Alonso: “Nuestro cerebro nunca está terminado, se mantiene en permanente construcción. […] Es modelado hasta el último de nuestros días por los aprendizajes, la experiencia y los retos a los que lo sometemos”

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Moderar los ánimos y precisar los alcances

Es difícil imaginarse hasta dónde el presidente Obrador se ha propuesto avanzar en la transformación del país de la que tanto habla y reitera en sus discursos cotidianos. A decir verdad, ese propósito parece incierto e intrigante porque resulta extremadamente difícil valorar cambios significativos en tan corto tiempo.

Portada. Los avatares. Rep_thumbnail

Los datos de Chiapas.

Unos días atrás, mi amigo Eduardo Cruz me invitó a sostener una conversación acerca de Chiapas. Eduardo Cruz es un distinguido gestor, difusor y estudioso de la cultura en México y fue un colaborador muy importante de aquel Programa Cultural de las Fronteras

agamben_90756f25dfe9ae50fdaee3e5a34816ae

Disentir en clave pandémica

Giorgio Agamben es, seguramente, uno de los filósofos más influyentes de las últimas décadas. Su obra revisita lugares clásicos de la filosofía occidental, a través de información de distintas disciplinas y fuentes, para polemizar sobre el mundo actual y la política imperante en nuestras sociedades.

Ilustración: Alejandro Nudding

Amémonos hasta el final

Flaubert: “Siento una repulsión invencible a poner sobre el papel cualquier asunto sobre mi corazón. Incluso pienso que un novelista no tiene derecho a expresar su opinión sobre lo que sea. ¿Acaso Dios ha dicho alguna vez su opinión?”

Concha López Sarasúa. Foto: María Gabriela López Suárez

Los encuentros en el caminar

Les comparto que me dejé atrapar por las obras de Concha y parte de mi interés por la cultura del mundo árabe se reforzó al leer algunos de sus textos. Sin embargo, además de su valiosa labor como escritora, uno de los recuerdos más preciados es su faceta como persona. Si he de recordar a alguien con gran amor y alegría por la vida es a Concha.

80

“La muerte todavía no es una fiesta”. A la memoria de Lourdes Dávalos.

Con profunda tristeza me enteré de la muerte de Lourdes Dávalos, mamá de Mariana Sánchez Dávalos, quien era estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas y quien fue presuntamente víctima de feminicidio.

b2f770c6-ff9c-4b15-9d52-d97248ad4c8f.jpg

Derrotas pírricas y lecciones humanas

En todo su derecho está la llamada opinión pública para evaluar el desempeño de la representación mexicana que ganó cuatro medallas de bronce y quedó en el lugar 84 de los 204 países registrados en el Comité Olímpico Internacional (COI).