Chiapas

Pelear por el mar desde un río, los pescadores que defienden Bahía de Paredón
Foto: Pie de Página

Pelear por el mar desde un río, los pescadores que defienden Bahía de Paredón

«Hoy la contaminación debería dolernos a todos, ¡todos deberíamos tener esa herida abierta y saber que nos está lastimando!” menciona Lorenzo Pérez Pananá, líder de la resistencia en Bahía de Paredón. Actualmente el Istmo de Chiapas es un ejemplo de cómo enfrentar la contaminación y defender el territorio

Lista de personas detenidas en Sañoja, Tila.

Policías de élite detienen a ejidatarios de Tila, Chiapas; entre ellos, 2 niños de brazos

El operativo se dio luego de la difusión de presuntos ejidatarios encapuchados y con armas de grueso calibre cuestionan la firma de un acuerdo de reconciliación en este municipio, y acusan a autoridades de ser parte de un grupo de presuntos criminales llamado “Karma”.

Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron integrantes del Concejo de Gobierno de Pantelhó. Foto: Cortesía

Denuncian ante ONU-DH y CNDH encarcelamiento arbitrario de dos indígenas de Pantelhó, Chiapas

 67 organizaciones religiosas, humanistas, zapatistas y centros de derechos humanos de Suiza, Alemania, Italia, Noruega, Grecia, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Argentina, Colombia, además de colectivos de varios estados de México y unas 300 personas en lo individual, exigen revisión del proceso por el que Diego Mendoza y Pedro Cortés fueron sentenciados a 110 años de prisión.

En situación de desplazamiento forzado se encuentran una de cada tres familias del Ejido Nueva Independencia, municipio Jaltenango (Ángel Albino Corzo), Chiapas.

Un corredor de tráfico y una mina, intereses que impiden retorno a cientos de desplazados de la sierra de Chiapas

45 familias del poblado Nueva Independencia, municipio de Jaltenango, fueron expulsadas sin que hasta el momento autoridades de gobierno intervengan de manera efectiva para procurar su retorno.

Edificio de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena

Se amparan contra fusión de Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH

Comunicado:     Estudiantes y Académicos de la UNACH presentan Demanda de Amparo por Violaciones a sus Derechos Humanos y Universitarios. Convocan a conferencia de prensa este martes 25 de marzo para dar a conocer los motivos y fundamentos de la acción legal. En un acto de defensa de los derechos conquistados, un grupo de estudiantes y egresadas, egresados, personal académico, administrativo de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH, realizamos el 15 de febrero una acción urgente vía Google Forms juntando más de 300 firmas exigiendo la NO DISOLUCIÓN de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo […]

480968418_10237664007679656_2241071584550799802_n

Poder Judicial de Chiapas inicia mesa de trabajo con víctimas indirectas del delito de feminicidio

En el marco de la campaña «La Justicia es la Paz», el Poder Judicial del Estado inició una mesa de trabajo entre víctimas indirectas del delito de feminicidio y servidoras y servidores de esta casa de la justicia, proporcionando un espacio seguro y respetuoso para realizar esta actividad. Esta mesa de trabajo está diseñada para promover un diálogo abierto y constructivo, permitiendo que las personas que han sido afectadas por este delito puedan expresar sus inquietudes y aportar opiniones y puntos de vista que contribuyan a una mejor administración de justicia. El propósito de esta iniciativa es fortalecer la justicia […]

Cascabel cola larga, serpiente endémica de Guerrero extraída por su belleza para pieza de colección 
Foto: Amapola Periodismo

Especialistas hablarán sobre importancia médica de especies venenosas de Chiapas

Investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizarán un curso este próximo 1 y 2 de mayo en las instalaciones del Hospital de Especialidades “Vida Mejor”, con el tema “Animales de importancia médica en México: manejo seguro, venenos, antivenenos y tratamiento de los envenenados”.

"Zapatos Rojos", un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio. Cortesía:  Montserrat Méndez

Conmociona infanticidio en Mapastepec; exigen todo el peso de la ley a responsables

La Comisión a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva feminista 50 más 1 pidió a las autoridades estatales investigar el caso de la menor Perla con perspectiva de género y solicitaron a los tribunales todo el peso de la ley contra los presuntos responsables.

José Gregorio Lastra Hermida. 
Del lado izquierdo la foto de su detención, del derecho la ficha de búsqueda.

Desapareció en Chiapas y es ubicado como el responsable del Rancho Izaguirre

José Gregorio Lastra Hermida fue visto por última vez el 25 de agosto del 2020 en Tuxtla Gutiérrez según la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General del Estado. A casi cuatro años, fue identificado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSyPC) como la persona a cargo de la reclutación forzada de personas en el rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco.