Acerca de Chiapas Paralelo
¿Qué es?
Chiapas Paralelo es un portal donde encontrarás noticias, análisis e información, obtenidos a través del ejercicio de un periodismo transparente y profesional. En Chiapas Paralelo encontrarás la otra versión de los sucesos, la que responde a los intereses de hombres y mujeres que desean vivir en un mejor país, y contribuir a su desarrollo.
¿Cómo nació?
Chiapas Paralelo nació de la inquietud, interés y aportación de cuatro periodistas –Ángeles Mariscal, Sandra de los Santos, Sarelly Martínez e Isaín Mandujano-. Pero este proyecto es de todos los que creen que es posible construir ciudadanía y democracia, al hacer efectivos los derechos a la libertad de expresión, a saber y al acceso a la información.
Por ello, en este espacio también están las colaboraciones y análisis de especialistas de diversas áreas, y periodistas de Chiapas que contribuyen día a día a informar a la ciudadanía, para que esta cuente con elementos que le permitan una mejor toma de decisiones.
Nuestro objetivo
Coadyuvar a la construcción de personas informadas, comprometidas y activas, que participan en su desarrollo. Sabemos que los esfuerzos individuales son beneficiosos, pero sólo se verá un cambio favorable si el esfuerzo es colectivo. Nuestra apuesta es que periodistas, especialistas y ciudadanía, trabajemos juntas y juntos, en este proyecto.
Prensa
A continuación te compartimos enlaces a sitios web que han referido el proyecto de Chiapasparalelo como una plataforma periodística de importancia para nuestra región:
- Sembramedia
- Presencia en el 5to Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo
- Forbes: México y la nueva generación de emprendimiento de medios digitales
Más acerca de nosotros
- Equipo que conforma Chiapasparalelo
- Colaboradores
- Condiciones de uso de nuestras noticias
- Código de ética
- Protocolo de Atención a Denuncias de Violencia de Género
- Aviso de privacidad
Un Saludo caluroso a este colectivo del Periódico, soy Cubana y me inscribi para recibir las noticias, vivi en el Estado en Tuxtla Gutierrez y vivi mucho tiempo en ese estado soy cubana y ahi vive mi hijo naturalizado hace mas de 20 años y mis nietos, tengo un singular cariño por las personas que viven ahi, un Saludo desde Guantamo Cuba. (tierra usurpada por los EEUU gobierno que nos bloquea cruelmente. Saludos MIreyda
Por favor, el o la responsable de comercialización podría comunicarse con una servidora. Estoy interesada en el tema. Es urgente
Puedes escribir a chiapasparalelo@gmail.com
Muy buena pagina, felicidades sigan asi y pongan un precio muy pero muy alto, para que los del poder en turno nunca les lleguen al precio.
Felicidades a todos los que trabajan para esta publicación, ya que es una alternativa para estar «bien » informados.
Quisiera saber si tienen publicado algún articulo referente a la comercialización de la cooperativa de café «Smaliyel» perteneciente al municipio autónomo Francisco Gómez en el caracol de la Garrucha. La información ayudara a la investigación para Tesis
Agradezco la atención. UNAM . Ciudad de México.
Realmente me sorprende positivamente encontrar ahora este sitio de información! Primero, soy Chiapaneco exiliado por razones profesionales desde hace un buen tiempo, sin embargo me interesa mucho todo lo que pasa en el estado, porque mi familia y mis raíces siguen, y quisiera a aportar a mi estado. Bajo esa premisa, es difícil encontrar medios periodísticos que sean profesionales, que además tengan una linea fina de imparcialidad y de no estar pegado o dependan del poder en turno, casi todos los medios en el estado están para servir y viven del poder y del ejecutivo en turno. Es triste aceptar el hecho de que la pobreza e ignorancia hacen un caldo de cultivo en la que la mayoría de la población, pierde sus sueños, dobla su criterio libre y muchas veces por una compra indignante. De eso se trata el quehacer periodístico en este mundo, de hacer espacios con criterio, con imparcialidad, y de criticar con la certeza de que se puede hacer una mejor sociedad, y sobre todo un mejor Chiapas. Espero este espacio, sea una alternativa que permita mas campos de expresión, ojala pongan mas plumas, mas opiniones y mas cerebros libres. Me parece que pueden ampliar mas sus secciones, adicionen mas contenido (porque no poner video – reportajes), aborden mas temas, creen una sección de denuncia (porque no un Chiapas Leaks). El mundo gira y Chiapas no puede quedarse atras, usen los medios electrónicos de Internet, son de bajo costo y es mas democrático ! Lo malo es que su penetración no es masiva, pero es un inicio bueno para gente con mas criterio ! Renuevense, avancen y no se dejen morir !
Buen periódico ¿publican relatos?
felicidades, ustedes son muestra que si se puede. Leerlos a ustedes y a otros medios mexicanos,que surge como Chiapas Paralelo, alienta a seguir en el camino, y me doy cuenta que no estamos solos.
Sin duda alguna es exquisito leer estas notas con calidad, veracidad y fuentes en las que podemos confiar ya que son personalidades periodísticas incorruptibles por el gobierno.
Me encantaría sumarme al proyecto con notas de Tecnología y Deportes Locales, soy Licenciado en Comunicación egresado orgullosamente de la UNACH.
Un saludo a todo el equipo!
Gracias por la confianza. Puedes enviar tus colaboraciones a chiapasparalelo@gmail.com y si las colaboraciones corresponde a la línea editorial de la página con gusto la publicaremos. Un abrazo.
A todo el equipo de Chiapas Paralelo le dejo es pensamiento esperando sea de utilidad en su labores. «La mayor necesidad del mundo es la de Hombres que no se vendan ni se compren.
Hombres que sean sinceros y honrados hasta en lo más íntimo de sus almas.
Hombres que no teman dar al pecado el nombre que les corresponde.
Hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo.
Hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos». Elena G. Whitte/La Educación
Felicidades. Me gustaria apoyarlos tambien. Soy investigador y me gustaria participar con algun articulo en el area de tecnologia. En fin… sigan asi.
Daniel: Con mucho gusto. El correo de contacto es chiapasparalelo@gmail.com Ojalá y pronto nos hagas llegar una colaboración.
hasta el momento considero el periódico que informa con veracidad y felicidades por eso
Buen proyecto amigos. El rojo es bueno. Sólo es sangre y fuego, y vende más que cualquier color. Con el negro es huelga y con el blanco es amor, solidaridad. Bien bien. De veras, Felicidades. Toñocruz. Y ahí lo ven. Si quieren podría mandarles crónicas y remembranzas, de repente.
Estimado Antonio Cruz Coutiño. Gracias por su apreciación. Estamos abiertos a las colaboraciones de especialistas en diferentes áreas. Puede enviar a chiapasparalelo@gmail.com nuestro equipo editorial las considerará. Saludos
Escribi muchos años la Cplumna » Pulso Ciudadano » en varios periodicos, el ultimo » la voz del sureste», pero el director me cancelo el espacio porque hacia criticas a el CONECULTA y se dijo que se enojaria el Gobernador Sabines. Quisiera un esopacio para escribir temas de interes para la ciudadania.-
Gracias por leerme.-
Amilcar: Si consideras que tus textos responden a nuestra línea editorial puedes enviarnos tu colaboración al correo chiapasparalelo@gmail.com y te respondemos en ese mismo correo. Gracias por la confianza.
Es un gusto leerlos en este espacio, ustedes han dignificado el trabajo periodìstico, sobretodo en las condiciones que vivimos en Chiapas. Felicidades.
Emocionado de descubrir en la red Chiapas Paralelo y a mis viejos amigos Sarelly, Isanin y E. Alfaro en la brega con la fe en el periodismo en todo lo alto. Merecen la atención de la ciudadanía y cabal respaldo a su tarea.
Los seguiré con el más profundo respeto y admiración.
@negroRGuzman
Me gusta el proyecto, aunque el tono rojo que le pusieron no me late, está muy al estilo cuartopoder.com