Chiapas

Nueva caravana con 2 mil 500 migrantes ingresa a México y va rumbo a Estados Unidos .
Por Darinel Zacarías

Niñez migrante, la más vulnerable a la explotación y la violencia

Dana Graber Ladek, jefa de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, externó son los niños, niñas y adolescentes migrantes quienes enfrentan barreras limitantes para su acceso a derechos fundamentales y los hacen más vulnerables a la violencia y  explotación.

Cientos de hectáreas de tierra contaminada, deforestada, es el saldo de la explotación minera en Carrizalillo. A esto se suma la afectación a la salud de los pobladores, a quienes ahora la empresa Equinox Gold amenaza con quitarles los recursos que les sirven para comprar agua y alimento, productos que ahora en su tierra no pueden conseguir. Foto: Mina Carrizalillo.

Minera multimillonaria canadiense Equinox Gold escala amenazas en contra del pueblo de Carrizalillo, Guerrero

Cientos de hectáreas de tierra contaminada, deforestada, es el saldo de la explotación minera en Carrizalillo. A esto se suma la afectación a la salud de los pobladores, a quienes ahora la empresa Equinox Gold amenaza con quitarles los recursos que les sirven para comprar agua y alimento, productos que ahora en su tierra no pueden conseguir.

Chiapas se solidariza con la resistencia en Carrizalillo
Foto: Otros Mundos A.C

Chiapas se solidariza con la resistencia en Carrizalillo

Otros Mundos A.C, Cooperación Comunitaria A.C, Frente Popular en Defensa del Soconusco , Mujer Libre Mx La Fuerza de Ixchel AC y la Red de Mujeres Zoques Construyendo Esperanzac fueron algunas de las organizaciones con trabajo en Chiapas solidarias con la lucha del pueblo de Carrizalillo, Guerrero frente a la empresa minera multimillonaria Equinox Gold.

Tila, Chiapas

Firman pacto de civilidad en Tila

Indígenas que promueven la autonomía, ejidatarios y pobladores del municipio de Tila, firmaron un Pacto de Civilidad en el que acuerdan no realizar amenazas y provocaciones; y dirimir sus diferencias por vía de la legalidad y con la intermediación de los tres niveles de gobierno. El acuerdo fue firmado el pasado 13 de marzo, en el marco de las negociaciones para dirimir las diferencias sobre la legalidad en la tenencia de la tierra que comprende la cabecera municipal de Tila, en donde las tres partes demandan la propiedad de 130 hectáreas de terreno. En junio de 2024 unas 12 mil […]

Informe del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

Las redes que tejen la violencia en Chiapas, detalla el informe del Frayba

Con datos cuantitativos el centro humanitario va tejiendo como desde periodos anteriores se ha ido entrelazando la violencia estructural con la criminal, en donde integrantes de grupos del crimen organizado, del gobierno y sus instituciones, y del sector empresarial, tejen sus redes para el despojo y control del territorio.