De Chiapas a Honduras: capacitación fortalece a quienes cuidan la Casa Común

Maltrato animal más allá de perros y gatos: un cocodrilo con machetazo exige justicia

Detenciones migratorias en México aumentaron un 266 por ciento en 2024

Nace “Ne Stipa Muxe” una colectiva de la diversidad sexual para fortalecer el liderazgo comunitario y la defensa de los DDHH en Oaxaca

“Es una burla para nosotros”: familia pide justicia tras identificar a su ser querido entre los cuerpos del crematorio

Opinión

Ceguera de rostros

Esther Seligson: «Los epígrafes son una forma de agradecimiento a todos aquellos que nutren con su voz mi propia voz»

Volver al principio

En este mundo atribulado, desordenado y caótico, el fin de semana sucedió algo inédito que nos hizo cambiar de tema en los problemas mundiales. Y es el arte quien tiene la autoridad para hacerlo realidad. La música como fuerza y colectividad; comunidad y afectividad en una sola emisión.

El valor de los homenajes póstumos

Recordemos a los muertos, no cabe duda, pero los vivos estoy seguro que agradecerán con su presencia esas manifestaciones de gratitud ante cualquiera de las labores o vocaciones que se le reconozcan.

De Fascismos y Dictaduras: Una Reflexión (2)

En el caso de Donald Trump, me atrevo a llamar fascista a su gobierno atendiendo a que es autoritario rozando los extremos de una dictadura; también exalta un nacionalismo racista.

Invitad@s

Seguridad humana: un nuevo paradigma para las elecciones extraordinarias en Pantelhó (2025) en un proceso de pacificación con justicia y dignidad

Por Araceli Burguete Cal y Mayor. Al ser Pantelhó un territorio maya, con una presencia mayoritaria de población indígena, exige que cualquier solución considere sus formas tradiciones de organización política y tome en cuenta su derecho a la libredeterminación.

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas

Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos

En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.

Guatemala 2023: ¿Un levantamiento indígena por la democracia?

La gente que se movilizó está dispuesta a volver a hacerlo si se tocan determinadas fibras sensibles. Las autoridades comunitarias no han logrado el poder de convocatoria que tuvieron entonces, pero parece ser que siguen siendo el único actor capaz de actuar contra esos intereses que se mueven a su antojo en el escenario político.

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco