Entrevista

José Ignacio de Alba/Periodista

“Al periodismo mexicano le hace falta quitarse complejos”

Lo que hace falta al periodismo es quitarse complejos. Siempre se nos ha presentado como algo demasiado metódico, se nos ha engañado, tenemos décadas pensando que lo que busca el periodismo es la objetividad, cuando no es cierto, cuando tu lees a periodistas mexicanos del siglo 19 y eran periodistas que asumían un papel político dentro de la sociedad. Se asumían ciudadanos y después periodistas: José Ignacio De Alba

tortillería-mexicali

El maíz: sustento y base de la economía nacional, pilar de las culturas mesoamericanas.

29 de septiembre, Día Nacional del Maíz en México, este día miles de mexicanos y mexicanas recordamos que el maíz y la milpa constituyen el pilar de la alimentación de cada día, además de ser históricamente un cereal que acompaña la vida social y cultural de todo Mesoamérica. La milpa es un ecosistema que favorece nuestra alimentación y persiste en colaboración con la naturaleza. Sin embargo, grandes empresas tales como Mosanto, Syngenta, Bayer y Dow Agrosciences, entre otras, impulsan maíz genéticamente modificado y la aplicación de agroquímicos que contaminan la tierra y el medio ambiente. El maíz ha sido herencia, […]

Mujer zapatista 02

Mujeres zapatistas, vivo ejemplo de lucha y resistencia

  Por: Itandehui Reyes Díaz   En la recién impulsada Campaña Popular contra el Feminicidio en Chiapas, la presencia de Mercedes Olivera Bustamante ha sido fundamental para que más de 15 organizaciones civiles se agrupen en torno a la perspectiva de que la violencia contra las mujeres es la expresión de una estructura social en esencia violenta. Mercedes no sólo es una académica sino también una luchadora social. Hace 40 años, en el trabajo diario con refugiadas guatemaltecas, ya se cuestionaba su propio eurocentrismo. Su análisis de la realidad ha situado la exclusión de las mujeres como una problemática no […]

EL VATE

La libertad de expresión ha existido en la medida que se ejerce: José Luis Castro

“Las limitantes de la libertad de expresión entre los periodistas han sido tres: el mismo periodista se autocensura porque puede ser agredido; los dueños de los periódicos no le publican porque temen perder la publicidad;  el Estado los censura” dijo José Luis Castro Aguilar, cronista de Chiapas a un grupo de estudiantes en medio del patio central del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. José Luis Castro Aguilar participó ayer en la exposición de periódicos de principios del siglo pasado que se hizo en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez con motivo del día de la libertad de expresión en Chiapas. Al terminar […]

La gran mayoría de ciudadanos no cuentan con un programa de alfabetización mediática Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Libertad de expresión, fundamental en el derecho a saber de la ciudadanía: Ernesto Villanueva

  En el interior de la República Mexicana, es casi imposible para los medios de comunicación el no comprometerse a favor de gobierno, lo que vulnera la libertad de expresión y el derecho a saber de la ciudadanía. Sin embargo existen logros que van ganando batallas, sostuvo el doctor en Derecho y Comunicación, Ernesto Villanueva. En una entrevista que dio a Chiapas Paralelo, el especialista del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM detalló que la libertad de expresión es un derecho de los ciudadanos en general, no solo de los medios y los periodistas. “Es un derecho previsto en […]

El libro de Andrés Fábregas  Puig será presentado también en Tuxtla Gutiérrez y Las Margaritas. Foto: Sarelly Martínez/ Chiapas PARALELO.

Las mineras canadienses dejarán a la Sierra Madre de Chiapas como queso gruyer: Andrés Fábregas Puig

Con la autoridad que le confiere haberse dedicado por más 40 años al estudio de la frontera sur, haber caminado los pueblos de Chiapas y conocerlos palmo a palmo, Andrés Fábregas Puig lanza un llamado de alerta sobre la devastación que iniciarán las mineras canadiense en la Sierra de Motozintla y de Mariscal.

Empecé escribiendo para niños luego ya no escribí para niños, quizá para adolescentes. Foto: Cortesía

Mónica Lavín, escritora y periodista

Caminando entre stands de la 2da Muestra Internacional del Libro Chiapas Centroamérica UNACH 2013 me encuentro de frente con Monica Lavín, escritora y periodista extraordinaria, justo una de esas personalidades que no te encuentras todos los días en Chiapas, me asalta la curiosidad de reportero, quiero hacerle muchas preguntas me acerco y la escucho platicar de su último libro libro “Casa Chica” . Mónica es una figura fundamental en la literatura actual, dueña de una espléndida lucidez ha escrito textos para diferentes públicos abordando principalmente los géneros de novela y cuento, pero muy pocas personas saben que la escritora de hoy se forjó […]

Guerras secretas. Saúl López de la Torre

La Casa de Bambú me ha convencido de que sí soy escritor: Saúl López de la Torre

Saúl López de la Torre reúne, en sus 63 años de existencia, muchas vidas: la del niño descalzo, que creía ser el más pobre de Tapachula; del líder de estudiantes de la Escuela Rural Mactumatzá de Tuxtla; del aprendiz de combatiente en Corea del Norte; del guerrillero en la Sierra de Guerrero con Cabañas; del preso político en Palacio Negro de Lecumberri y del funcionario público organizado y eficiente.

A %d blogueros les gusta esto: