
La eterna mano roja
Papini: “No se puede estar siempre en lo alto de la Montaña. […] La ascensión se paga con el descenso”
Papini: “No se puede estar siempre en lo alto de la Montaña. […] La ascensión se paga con el descenso”
Cuando llegaron al parque ya eran alrededor de las 8,30; bajaron las bicicletas y botes con agua. Sonia se acomodó en el pasto donde un árbol de matilisguate le brindaba una confortable sombra y además le permitía observarlos mientras rodaban bicicleta.
El poder purificador del presidente Andrés Manuel López Obrador ha beatificado a varios políticos chiapanecos, pero el más beneficiado ha sido el exgobernador Juan Sabines Guerrero y el séquito que lo acompañó en su ruinosa administración.
Todo parece indicar que el régimen actual se metió en un callejón sin salida y empieza a sufrir las primeras derrotas. La sucesión está contaminando temas de relevancia política para el país y un mal manejo del conflicto político está haciendo crecer a aquellos que se dan ahora por muertos.
Ademas de las estrategias de movilización-acción realizadas cada 8 de marzo, necesarias para visibilizar las luchas y resistencias por construir una sociedad igualitaria, hay que recuperar y diseminar el conocimiento escrito sobre estos movimientos, pero también generar nuevos saberes.
yo ahora puedo verlo en una baraja de Poker ya que si se dan cuenta cuando hay una tercia de reinas y una tercia de reyes gana la de lo reyes. O qué tal el ajedrez, ¿se podría decir que el ajedrez está equilibrado?
La presencia de estos grupos neonazis en suelo ucraniano se ha reavivado, como se ha reanimado el antisemitismo y, sobre todo, la exaltación de la blancura y el rechazo violento a minorías lingüísticas.
Enrique Florescano nos legó una obra de la mayor importancia en el campo de la Historia y de las Ciencias Sociales en México y en América Latina y El Caribe. Permanecerá su Memoria en e Tiempo y en el Espacio, se hablará de su obra largamente en las aulas universitarias y se celebrará la producción académica de un singular intelectual.
Borges: “Max Brod, en su reciente biografía de Kafka, refiere este rasgo semimágico: Kafka lo visitó una tarde, y atravesó atolondradamente una pieza donde estaba recostado el padre de Brod. Éste se despertó, y Kafka murmuró, al pasar: ‘Le ruego, considéreme un sueño’ ”