Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Diáconos tsotsiles y tseltales reflexionan sobre el cambio climático
Foto: Misión de Bachajón

Diáconos tsotsiles y tseltales reflexionan sobre el cambio climático

La Misión de Bachajón, obra social de Jesuitas México cuyo fin es acompañar en la armonía, autonomía y autoctonía en las comunidades, celebró el encuentro realizado entre diáconos permanentes indígenas tsotsiles y tseltales desde el municipio de San Andrés Larrainzar.

Puesto de control migratorio del Instituto Nacional de Migración ubicado en las inmediaciones de Acayucan, Veracruz.

SCJN ordena reparación del daño hacia indígenas víctimas de perfilamiento racial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano máximo de justicia, ordenó la reparación integral del daño hacia tres personas indígenas, al ser detenidas en una estación migratoria porque la autoridad correspondiente les consideraba eran de Guatemala.

La narcoguerra

Polonia desaconseja viajes no esenciales a Chiapas

La Embajada de Polonia en México desaconseja realizar viajes no esenciales a sus connacionales en Chiapas, esto debido a los recientes hechos de violencia por parte del crimen organizado.

Llegada de personas en movilidad migratoria a Reynosa, procedentes de Tapachula: 
Foto: INM

De Tapachula a Reynosa, así fue el primer traslado del Corredor emergente de movilidad segura

El Instituto Nacional de Migración (INM) en Reynosa, Tamaulipas recepción el primer camión de personas extranjeras en México que solicitaron su cita al CBPOne procedente de Tapachula; uno de los dos puntos de salida ubicados en el sureste mexicano.

Maltratos, golpes y hasta drogados; el sufrimiento de monos al ser traficados en México

Más de 300 ejemplares de monos saraguatos fallecieron en el sur por el cambio climático

Gilberto Pozo Montuy, director de Conservación de la Biodiversidad de la Cuenca del Usumacinta (COBIUS), confirmó el fallecimiento de 37 ejemplares de mono saraguato durante la emergencia vivida en la temporada de calor en suelo chiapaneco, por lo que pidió se incrementen los esfuerzos para evitar más decesos en la próxima estación.

Fátima Zúñiga
Foto: Facebook

Fátima Zúñiga, la chiapaneca representante de México ante la COP29

Fátima Abril Zúñiga Vázquez, estudiante tsotsil de la Universidad Autónoma Chapingo, junto a tres seleccionadas más seleccionadas más tendrán la oportunidad de acompañar a la representación del Gobierno de México en la COP29, del 11 al 22 de noviembre, en Azerbaiyán.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Gobierno trasladará a migrantes con cita del CBPOne en Chiapas y Tabasco hacia el norte

El Gobierno de México anunció el inicio del programa “Corredor emergente de movilidad segura”, uno el cual trasladará a las personas en movilidad migratoria en Chiapas y Tabasco quienes ya hayan solicitado su cita al CBPOne y sea al menos veinte días antes de la fecha establecida.

Piden participación efectiva de pueblos Indígenas y mujeres para América Latina y el Caribe
Foto: Cortesía

Piden participación efectiva de pueblos Indígenas y mujeres para América Latina y el Caribe

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) y ONU mujeres desarrollan la IV Reunión Iberoamericana de Organizaciones de Mujeres, Feministas e Indígenas de América Latina y el Caribe de cara a la 16ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB); en la que participaron exponentes de México y Chiapas.

Ruperta Bautista
Foto: FIL Guadalajara

Ruperta Bautista gana Premio de Literaturas Indígenas de América 2024

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara informó de la conquista de Ruperta Bautista, escritora chiapaneca, del Premio de Literaturas Indígenas de América 2024 por su obra “Presagio lóbrego”.