
Congreso de Chiapas entre los más desiguales en paridad efectiva del país
Buró Parlamentario, una organización dedicada a la evaluación legislativa en México, consideró a Chiapas como uno de los estados con menor paridad efectiva del país.
Buró Parlamentario, una organización dedicada a la evaluación legislativa en México, consideró a Chiapas como uno de los estados con menor paridad efectiva del país.
Otros Mundos A.C, Cooperación Comunitaria A.C, Frente Popular en Defensa del Soconusco , Mujer Libre Mx La Fuerza de Ixchel AC y la Red de Mujeres Zoques Construyendo Esperanzac fueron algunas de las organizaciones con trabajo en Chiapas solidarias con la lucha del pueblo de Carrizalillo, Guerrero frente a la empresa minera multimillonaria Equinox Gold.
Fernanda Acevedo, coordinadora general del albergue “Hospitalidad y Solidaridad”, pidió a la ciudadanía en general sumarse a la campaña de recaudación con el fin de fortalecer sus capacidades ofrecidas hacia personas en movilidad humana.
El Concejo del Gobierno Comunitario de Chilón y el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), denunciaron los recientes acontecimientos que atentan contra la integridad y la labor de defensa de los derechos humanos que llevan a cabo en sus comunidades.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó realizará un Recital de Poesía en Lenguas Originarias, en la cual participarán tres chiapanecas.
Otros Mundos A.C, organización medioambiental con sede en San Cristóbal de las Casas, se sumó a cientos de organizaciones quienes recordaron aquel 2 de marzo del 2016, fecha en la que Berta Cáceres fue ultimada en su casa.
Gilberto Pozo, director de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C. (COBIUS), consideró debido a las condiciones existentes, podría presentarse una nueva oleada de muertes masivas de monos saraguatos; como la ocurrida el año pasado la cual superó las 300 especies entre los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz.
La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), órgano jurídico máximo a nivel continental, falló a favor de Antonio González Méndez al considerar que el Estado mexicano vulneró los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal y a la libertad de asociación
El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en su último reporte estadístico: “La cuenta que no nos cierra”, ubicó 197 muertes violentas de mujeres en 2024;al menos 63 parecen ser feminicidios consumados.