Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Organizaciones y movimientos organizándose como Tejido Global de Alternativas, impulsando las prácticas y trabajos en proyectos alternativos al modelo de desarrollo capitalista; acordaron también apoyar movimientos comunitarios que se oponen a la industria extractiva que atraviesa sus territorios de México, Colombia, Alemania y el país Valenciano, acordaron organizarse como Tejido Global de Alternativas, impulsando las prácticas y trabajos en proyectos alternativos al modelo de desarrollo capitalista; acordaron también apoyar movimientos comunitarios contra la industria extractiva que atraviesa sus territorios. Foto: Ángeles Mariscal

Organizaciones y colectivos anticapitalistas se reunieron en la selva de Chiapas

Acordaron continuar organizándose como Tejido Global de Alternativas, impulsando las prácticas y trabajos en proyectos alternativos al modelo de desarrollo capitalista; acordaron también apoyar movimientos comunitarios opuestos a la industria extractiva que atraviesa sus territorios.

Marisol fue víctima de muerte materna por negligencia médica, el 19 de julio de 2015 en el Hospital del IMSS ubicado en el municipio de Bochil, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Víctimas rechazan disculpa pública del IMSS por caso de muerte materna en Bochil

Marisol fue víctima de muerte materna por negligencia médica, el 19 de julio de 2015 en el Hospital del IMSS ubicado en el municipio de Bochil, Chiapas.

Conmemoración de Simón Pedro, a 4 años de su muerte. Foto: Ángeles Mariscal

Simón Pedro, entre la esperanza y la impunidad. Los recuerdan a 4 años de su homicidio

Impunidad y continuación de la violencia criminal continuan en zona indigena de Chiapas, denunciaron al recordar la muerte del líder de la organización Las Abejas de Acteal

Hay dos amparos contra la obra, por no realizar una debida consulta a la población indígena, y por afectaciones medioambientales.

Inicia construcción de polémica supercarretera Palenque-San Cristóbal, que conecta con el Tren Maya

Este día el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, inauguró el inicio de las obras de construcción de la super carretera Palenque-San Cristóbal, obra que ha sido cuestionada desde hace más de tres sexenios en los que ha intentado construirse. Pobladores indígenas, sobre todo de municipios donde las comunidades viven bajo regímenes comunitarios, consideran que esta forma parte del circuito de carreteras y vías de comunicación del sureste del país proyectadas para favorecer la industria extractiva, como el corredor Transístmico, el Tren Maya y la línea K, que conecta con Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, a la frontera con […]

Se registraron pocos votantes. Foto: Chiapas Paralelo

Violencia, alteración y robo de paquetería, e intromisión de presidentes municipales y otras autoridades, marcan en elección en Chiapas

Otro caso en ese sentido es, según la descripción del incidente, es el de «el presidente municipal de Comitán (quien) se presentó a votar y le comentó al presidente de la mesa directiva que mandaría gente para marcar las boletas.»

Casa de los mártires de Nueva Morelia, Chicomuselo. Foto: Ángeles Mariscal

Un año después de la masacre de 11 personas en Nuevo Morelia, Chicomuselo, el crimen organizado sigue amenazando a la población

“Reafirmamos nuestras luchas y resistencias a favor de la vida buena desde nuestras opciones diocesanas: La opción por los pobres y la opción por el cuidado y defensa de la madre tierra”.

Martín Martínez
Foto: FGE

Ex síndico de Ocosingo es presunto líder del crimen organizado en la selva Lacandona, desde 2021 había denuncias en su contra

Martín Martínez, desaforado por el Congreso de Chiapas el pasado 8 de mayo, desde 2022 tenía una carpeta de investigación por los delitos de desplazamiento forzado, tortura sexual contra mujeres, tortura contra menores, encarcelamiento injusto, agresión armada y desaparición forzada. Habitantes de la región de la Selva Lacandona lo ubican como traficante de personas y de droga, aun así, participó en las elecciones de 2024 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue nombrado síndico del municipio de Ocosingo.

El 15 de febrero de 2015, habitantes de Pantelhó pidieron al gobernador  de Chiapas creara condiciones de paz en el municipio, y llamara a elecciones extraordinarias. Foto: Ángeles Mariscal

Pantelhó no puede quedar sin elecciones y sin paz. TEPJF ordena a gobierno de Chiapas garantizar ambos derechos y convocar a elecciones este 2025

Los hechos de violencia que han afectado los derechos político-electorales en Pantelhó forman parte de una situación estructural de violencia e inseguridad humana más amplia.

“Totik Marcelo, Profeta y mártir por la paz de nuestro pueblo”.

¿Quién era el sacerdote Marcelo Pérez?, ¿por qué lo mataron?, ¿qué significó su asesinato? responden, en libro, diversas voces

A través de la recopilación de las voces de quienes lo conocieron, el sacerdote José Elías Tsepenté dibuja a “Mache”, como le llamaban los pueblos indígenas al padre Marcelo. Se trata de las voces diversas, de organizaciones humanitarias, organismos nacionales e internaciones, de periodistas, de sus compañeros de fe.