Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Entrada a territorio del EZLN. Foto: Ángeles Mariscal

De peones acasillados, a propietarios. Adherentes zapatistas se posesionan de predio

  «Nosotros y nosotras somos originarios y dueños legítimos de estas tierras, nuestros abuelos y abuelas fueron mozos acasillados en este predio, desde los años 1800. Allí se murieron, en el El Desengaño, bajo las ordenes del patrón, quien hizo  muchas cosas en contra de nuestros antepasados, los castigaban y los colgaban en los árboles, solo por gusto”, explican familias habitantes de lo que ahora se conoce como San Francisco, del municipio de  Teopisca. Ellas y ellos, adherentes a la Sexta declaración de la Selva Lacandona, valoraron que tienen derecho a la propiedad de esa tierra que llevan trabajando más de un […]

Información documental, libros para niños y adultos, cursos de inglés, en la Esquina Benjamín Franklin.

Tres años de la «Esquina Benjamín Franklin» en el Jaime Sabines

  Informarnos más para que los dos países -México y Estados Unidos- se puedan entender y hermanar de la mejor manera. Esa es la premisa con la que la Embajada de Estados Unidos mantiene en Tuxtla Gutiérrez la “Esquina Benjamín Franklin”, ubicada dentro de la biblioteca del Centro Cultural Jaime Sabines. La “Esquina Benjamín Franklin” es una extensión de la Biblioteca que la Embajada tiene en la Ciudad de México. En este espacio abierto a toda la población, la Embajada proporciona material “sobre cualquier tema que quieran saber de Estados Unidos, desde cosas muy simples, hasta cómo funcionan sus leyes […]

Modernidad ilusoria

El plástico como metáfora

Wilphen Vázquez Ruiz/La industria plática y la contaminación que genera, son derivadas de la explotación petrolera. En México, poco más del 10 por ciento de la basura que se recolecta se compone por plásticos.

huellas

En Chiapas, todos/as sueñan despiertos

El contraste entre la realidad y lo absurdo que se vuelve realidad, o la realidad que se vuelve absurda. O a aquella parte de soñar despierto, de llevar los sueños a la existencia, aunque el resultado se convierta en algo contrastante hasta lo irrazonable.

Foto: Angeles Mariscal/Chiapas PARALELO

SNTE denuncia ante Procuraduría fraude por venta de plazas docentes

  El líder de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adelfo Gómez, denunció ante la Procuraduría de Justicia la existencia de un grupo de personas que ofertan de manera ilegal plazas docentes, a nombre del sindicato. El líder magisterial explicó en la denuncia que tienen documentada la “venta de plazas” a 28 personas, quienes declararon haber pagado hasta 40 mil pesos. Los defraudadores realizan la “oferta” vía telefónica. Una vez que la persona acepta el trato, se les pide depositar el recurso en diversas cuentas bancarias. Estas personas posteriormente deben llevar sus documentos al […]

NC

Tres años sin servicios de educación y salud, por negarse a habitar Ciudad Rural del Café

  94 familias del poblado Nueva Colombia, en Ángel Albino Corzo, compuestas por prósperos productores de café orgánico, tienen suspendidos desde septiembre de 2010 los servicios de educación y salud, porque se negaron a abandonar sus tierras y trasladarse a la Ciudad Rural del Café, ubicada a más de cinco horas de sus casas y cafetales. Los nietos de doña Cielo López deambulan por las calles de Nueva Colombia, comunidad ubicada sobre una meseta, en la Sierra Madre de Chiapas. Son las 8 de la mañana, cuando un joven del poblado los llama, y junto con otra treintena de niños […]

Manuel Velasco en la Feria Internacional de Tapachula. Foto: Icoso

Las fantasías del gobierno de Chiapas

En Chiapas prevalecen dos realidades: la del gobierno y sus charreadas, y la de las comunidades fracturadas por la violencia, la intolerancia y la pobreza.

Celebración de 25 años Frayba 01

“Lo que no se vale aquí es no caminar… caminemos”: Samuel Ruiz García

  “Lo que no se vale aquí es no caminar… caminemos”, fue la frase con la que Gonzalo Ituarte recordó la doctrina del obispo Samuel Ruiz García, cuando el 19 de marzo de 1989, fundó del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba). La celebración de los 25 años del Frayba, que inició el pasado lunes, reunió a miembros fundadores del centro que se ha convertido en un ícono de la defensa de los derechos humanos en Chiapas, en México y otros países. A quienes ahora están ausentes, pero formaron parte del Frayba, se les recordó con […]

Frayba acompaña a desplazados 01

“Las comunidades aprendieron a defender sus derechos”, logro del Frayba a 25 años

  Lograr que ciudadanos y ciudadanas aprendan a organizarse y asumir la defensa de sus derechos individuales y colectivos, es quizá uno de los logros más importantes, valora el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), a 25 años de su fundación. El 19 de marzo de 1989, un grupo de abogados, periodistas y agentes de la Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, encabezados por el obispo Samuel Ruiz García, fundaron el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, que con el tiempo se convirtió en un ícono en la defensa […]