Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Bióloga Magdalena Hernández Álvarez recolectando larvas de mosquito en el Zapotal
Fotografía por Carlos Almazán

Insisten en el estudio local de los mosquitos para prevenir enfermedades

Magdalena Hernández Álvarez, bióloga por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, actualmente cursa una maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales en la misma universidad. Su trabajo es particular, ya que se ha dedicado al estudio de los mosquitos, conocidos comúnmente como zancudos.

Sobrevivientes de tortura y sus familiares demandan justicia y reparación integral
Foto: Frayba

Sobrevivientes de tortura y sus familiares demandan justicia y reparación integral

El 3 y 4 de agosto, San Cristóbal de Las Casas se convirtió en el epicentro de una reunión significativa: el Encuentro de Sobrevivientes de Tortura y Familias. Este evento reunió a víctimas directas y sus allegados, quienes, a través de testimonios y análisis, expusieron la persistencia de la tortura como una práctica sistemática y generalizada en el estado de Chiapas.

Delegación mexicana en Juegos Olímpicos
Foto: Comité Olímpico Mexicano

Que nadie sepa mi sufrir

Cuando inició la sorprendente ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, un músico alado con acordeón, sentado en uno de los míticos puentes del río Sena, interpretó la popular canción La Foule que hiciera famosa mundialmente Edith Piaf en 1953. El origen de esta composición es argentino con música de Ángel Cabral y letra de Enrique Dizeo. La Piaf la conoció en Buenos Aires y en Francia le pidió a Michel Rivgauche que le cambiara la letra. Se quedó la música, pero no el significado.

Leyver Berlin Guillen, desapareció el 24 de julio, comunidades exigen su aparición con vida.

Denuncian la desaparición forzada de Leyver Berlin Guillen Espinoza, originario del ejido Nuevo León, de Teopisca, Chiapas

Comunidades de Teopisca, Venustiano Carranza, Nicolás Ruiz y Totolapa,  denunciaron la desaparición forzada de Leyver Berlin Guillen Espinoza originario del ejido Nuevo León, Municipio de Teopisca, Chiapas. El joven forma parte de la Alianza por la Seguridad y el bien de nuestros Territorios, creada para protegerse en contra del crimen desorganizado. Leyver desapareció el 24 de julio, hasta el día de hoy se desconoce la suerte o el paradero. Al EZLN A la sociedad civil nacional e internacional A las organizaciones en defensa de nuestra madre tierra y nuestros territorios A la prensa nacional e internacional A las organizaciones defensoras […]

"Kenya, cuándo la muerte te persigue" proyectada en Coita.
Foto: Jhoseline Córdova

Kenya, cuándo la muerte te persigue

El pasado miércoles 31 de julio , se llevó a cabo la proyección del documental «Kenya» en el salón de la cafetería San Antonio  en Ocozocoautla de Espinosa, un evento significativo en términos de diversidad e inclusión en nuestro estado. 

La tecnología no está llegando a las escuelas, lamentan expertos
Foto: Revista Espejo

La tecnología no está llegando a las escuelas, lamentan expertos

Proeduca y Mexicanos primero han señalado que la presencia de herramientas tecnológicas en los planteles escolares es fundamental para enriquecer los procesos pedagógicos, pero lamentablemente en muchas escuelas se carece de estas herramientas.

El rapero de las montañas de agua
Foto: El Muro

El rapero de las montañas de agua

Kipper es un rapero indígena que con su música representa la resistencia de los pueblos oaxaqueños ante la imposición del español como lengua dominante. Por hacerlo ha sufrido discriminación, precarización, criminalización y abandono institucional. 

Ciudadanía pide se declare Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán como Zona de Preservación Ecológica
Foto: Cortesía

Ciudadanía pide se declare Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán como Zona de Preservación Ecológica

Con gran éxito se realizó el Festival Ciudadano, 100 Bosques en Un Día, mediante el cual las y los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez realizaron acciones de restauración ecológica, además de firmar una declaración de interés colectivo para que los parques Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán sean designados como Zona de Preservación Ecológica.

Ejemplo de hongos Poliporoides.
Foto: Ricardo Valenzuela

Diversidad de hongos poliporoides en Yaxchilán

Yaxchilán es una zona de alto histórico como ecológico, conocida por sus ruinas mayas y una de las áreas menos perturbadas de la Selva Lacandona. Este entorno único, con  lluvias distribuidas a lo largo del año, permite que las especies que lo habitan tengan ciclos reproductivos variados, no sujetos a cambios estacionales.