Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Maestrías 2024

Convocatorías de Maestrías en la Facultad de Contaduría-UNACH

La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado y la Facultad de Contaduría C-I en conjunto con la Coordinación de Investigación y Posgrado; te invita a estudiar una de sus tres maestrías: Maestría en Administración: Maestría en Estudios Fiscales: Maestría en Gestión para el Desarrollo: Amplía tus conocimientos, potencia tu carrera y adquiere habilidades especializadas para destacarte en el competitivo mundo de los negocios. Registro: https://siae.unach.mx/posgrado/aspirantes/ Para mayores informes: de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas Sábados de 09:00 a 14:00 horas 961-615-4249 y 961-615-1326 extensión 101 ciposgradofca@unach.mx

Comunidades pesqueras muestran cómo resistir ante décadas de violencia en Sinaloa

Comunidades pesqueras muestran cómo resistir ante décadas de violencia en Sinaloa

*Esta nota fue realizada por Revista Espejo, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Inauguran exposición del proyecto Memoria y Verdad: Historias desde la Pesca en el Congreso del Estado, donde se recopilan historias de habitantes de comunidades pesqueras en Sinaloa.  Culiacán, Sinaloa.- Desde el pasado 9 de septiembre, Culiacán y otras regiones de Sinaloa se han visto sacudidas por hechos de violencia que han sembrado miedo e incertidumbre en la población, sin embargo, esta inseguridad no es nueva para muchas comunidades del Estado, quienes llevan décadas enfrentando […]

468524248_987572330075160_8355388974497883624_n

Entregan nombramiento de Investigador Emérito de la UNACH

Ante el pleno del Consejo Universitario, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa entregó el nombramiento de Investigador Emérito de la Universidad Autónoma de Chiapas, al doctor Óscar Gustavo Chanona Pérez. La distinción le fue otorgada en reconocimiento a su trayectoria y contribución en el ámbito de la enseñanza y la investigación al servicio de esta casa de estudios. Al dirigirse a los presentes, Natarén Nandayapa expresó que este tipo de reconocimientos, realizado en el marco de la celebración por los 50 años de vida institucional, se reivindica no solo la historia universitaria, sino también su futuro y el compromiso con […]

“Estamos luchando contra un monstruo”: Los pueblos de la Bahía de Ohuira presentan su lucha ante la ONU

“Estamos luchando contra un monstruo”: Los pueblos de la Bahía de Ohuira presentan su lucha ante la ONU

*Esta nota fue realizada por Revista Espejo, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Comunidades indígenas Yoreme-Mayo en Topolobampo, Sinaloa, enfrentan amenazas por oponerse a una planta de amoniaco en la Bahía de Ohuira. Piden proteger su territorio y biodiversidad, vital para pesca y ecoturismo. La ONU documenta, mientras procesos legales continúan. Por Marcos Vizcarra Topolobampo, Sin.- “Estamos luchando contra un monstruo”, dijo Criselia Sánchez Luque, integrante del Consejo Consultivo de la Nación Yoreme-Mayo al hablar sobre la lucha contra la construcción de una planta para producción de […]

2

Sinaloa supera las 500 desapariciones durante la “guerra”

*Esta nota fue realizada por Revista Espejo, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. De acuerdo con registros de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía General y cuatro colectivos de búsqueda, Sinaloa ya suma 504 desapariciones de personas en poco más de dos meses desde que inició la «guerra» entre «los Chapitos» y «los Mayos».  Culiacán, Sin.- La señora Rosa ha puesto un plantón en la plazuela Álvaro Obregón, en el Centro de la  ciudad de Culiacán, para hacer visible el rostro de su hijo Jesús Tomás Félix […]

Foto: NAU Noticias/Tapachula

Plagian y asesinan a dos mujeres migrantes cubana, ya van 26 migrantes de agosto a noviembre

Por Carlos Mejía Dos mujeres migrantes de nacionalidad cubana que fueron plagiadas de un hotel de Tapachula y permanecieron secuestradas por sus captores cinco días, fueron halladas asesinadas y desmembradas en un tambo, en esa ciudad fronteriza. Ana Mercedes Capetillo Savón, de 33 años, y Leydi de la Caridad Rodríguez Acosta, de 36 años, ambas migrantes cubanas, fueron sacadas de un un hotel el pasado 10 noviembre por un grupo armado y ese mismo día, a una de ellas, la primera, le pidieron grabar un video donde imploraba a su familia pagaran un rescate para que fueran liberadas. El medio […]

APRUEBA CONSEJO GENERAL, REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES

APRUEBA CONSEJO GENERAL, REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES

  * Las organizaciones interesadas que pretendan constituirse en un PPL, deberán informarlo mediante escrito de intención ante este instituto, durante el mes de enero de 2025. * También se aprobó la designación de personas titulares para cuatro áreas de este organismo.   En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el Reglamento para el Registro de Partidos Políticos Locales en el Estado, donde podrán participar organizaciones ciudadanas interesadas en obtener su registro. Al respecto, la consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina, quien preside la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, apuntó […]

Jalamte´ Collectiva: Innovación e investigación en el textil tsotsil de San Bartolomé de Los Llanos

Jalamte´ Collectiva: Innovación e investigación en el textil tsotsil de San Bartolomé de Los Llanos

Jalamte´ Collectiva es un emprendimiento social fundado en mayo de 2024 por los antropólogos Anayeli Díaz de la Torre y Juan Martín Coronel Lara, originarios de San Bartolomé de Los Llanos (Venustiano Carranza, Chiapas). El proyecto tiene por objetivo generar procesos de innovación, investigación, producción y comercialización de textiles indígenas chiapanecos bajo el enfoque de comercio justo. A decir de sus fundadores, actualmente colaboran con 20 tejedoras y bordadoras de la ciudad cabecera y de la localidad Paraíso del Grijalva, a través de procesos de diseño colaborativo bajo la metodología comunidad de aprendizaje: “La Collectiva Jalamte´constituye una propuesta de acercamiento […]

46127317-c292-4cf4-9801-62bd8bac7b87

Forzados, presuntamente por grupos criminales, habitantes de Jaltenango exigen salida del Ejército Mexicano de su municipio

Alrededor de mil personas de al menos cinco comunidades del municipio de Ángel Albino Corzo (mejor conocido como Jaltenango de La Paz), instalaron dos bloqueos en los principales accesos de esa cabecera municipal; esto para exigir la salida del Ejército Mexicano que se mantienen en esa localidad. Desde la noche del jueves empezó la movilización de personas a la cabecera municipal, sin embargo, fue durante la madrugada de este viernes que arribaron decenas de camionetas con habitantes a bordo, provenientes de diversas comunidades de la Sierra, para instalar los bloqueos. El primer punto interrumpido al tránsito se localiza sobre la […]