Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Jan de Vos

Jan de Vos y la Selva Lacandona

Quienes hemos leído, admirado y compartido la obra, la generosidad y la vida de Jan de Vos, tenemos para con él y para con su memoria, una ineludible obligación moral: hacer todo lo que esté a nuestro alcance –desde cualquiera de los ámbitos en los que nos desenvolvamos- para impedir que continúe el avance de la peor de todas las pesadillas que se ciernen sobre la Selva Lacandona y sobre nuestras propias vidas como pueblo: la mercantilización y privatización corporativa multinacional de nuestros invaluables bienes naturales comunes

Andrés Manuel e personas de la tercer edad, sostiene López Obrador. Foto: Archivo

Chiapas, Tabasco y Campeche pueden ampararse contra Reforma Energética: AMLO

Por Agencias «Para impedir que se lleven las riquezas del pueblo y de la nación, como el petróleo», por la Reforma Energética, Andrés Manuel López Obrador propuso a los gobernadores de 3 estados, estados que cuentan con el hidrocarburo, a que presenten una controversia constitucional o un amparo contra la Federación. El llamado es para Fernando Ortega Bernés, gobernador de Campeche, Manuel Velasco Coello, de Chiapas, así como para Arturo Núñez Jiménez, quien encabeza la administración estatal de Tabasco. Les pidió que “representen a sus pueblos ante el proyecto del priista Enrique Peña Nieto y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de pagar 72 […]

Comitan tres

Caminos de Comitán

Coneculta

Derecho de réplica (pieza en un miniacto)*

Oscar Palacios Creo que es el justo tiempo para poner los puntos sobre las íes en torno al dramón que están codirigiendo doña Maru, Gohe y Zárate llamado el Festín—que no Festol, de la Puerta abierta. Y digo festín, porque eso ha sido: una fiesta de un grupúsculo con el recurso público. El grupo con-fines, sí, pero de lucro. ¿Independientes? ¿De qué, de quien? Van los datos duros: Sólo en el año de la administración actual de Coneculta recibieron:$266,266.66 (Homenaje a Belisario Domínguez) y $348,000.00 para el festival de teatro 2013. Estamos hablando de $614, 666. 66 Para el festival […]

AMLO en Tila

Recuerda AMLO su infancia en Tila

Andrés Manuel López Obrador: Hasta ahora podemos comunicarnos por «feis». Estuvimos en Sabanilla, Tumbalá y Yajalón, donde no hay internet. Sin embargo, hoy se avivan mis recuerdos; conozco esta zona desde niño, con mi mamá visité el Santuario del Señor de Tila. Desde mi pueblo, Tepetitán, salían peregrinaciones a pie o a caballo para llegar a Tila luego de dos o tres días de camino. Eran tiempos felices, pero no para todos, existía la secular desigualdad; habían indígenas que se alquilaban para cargar con mecapal y una silla en la espalda a ladinos pudientes (en alguna ocasión vi una foto […]

Niños en Playa del Sol, Tonalá, Chiapas, disfrutan de sus vacaciones. Foto: Elizabeth Ruiz.

Noticias destacadas de la Cuarta Semana de Julio de 2014

  OPINION   Los niños y niñas rotos Manuel Velasco Coello, o como montar un show político en la tragedia Tuxtla Gutiérrez: del endeudamiento y la parálisis pública a la maldición de los recursos Periodistas y sociedad, unir fuerzas en cobertura de noticias de salud Chiapas y su democracia fracasada. La historia de cuando un cambio de partido político no es suficiente. Tenis en el alambre     NOTICIAS Niños migrantes: fronteras blindadas, países violentos Reserva ecológica Quenvó-Cuxtitali, logro ciudadano que ayuntamiento pretende apropiarse Marchan vecinos y comerciantes damnificados por las obras del Libramiento Sur Gobierno dijo les clausuro instalaciones, […]

Este bosque que crece entre el agua y la tierra posee  cuatro diferentes especies  de mangle: mangle rojo, mangle blanco, mangle negro y mangle botoncillo. Foto: CONAFOR

Manglares, el purificador de la naturaleza

  Por CONAFOR Generalmente cuando se piensa en ecosistemas,  vienen a la mente los bosques,  selvas o desiertos; no obstante, existe un ecosistema que aporta grandes cantidades de oxígeno, es capaz de limpiar el agua de contaminantes tan fuertes como el petróleo o el cromo, en él comienza la vida de una fuente de alimento tan importante para el ser humano que es la pesca, protege a los pueblos de los tsunamis, inundaciones o ciclones, mitiga el cambio climático y ahí descansan un sinnúmero de aves migratorias y mamíferos: el manglar. Los manglares se encuentran en 123 países, en regiones […]

"Aquí, donde el ruido del mundo moderno pinta su raya estúpida": 
José Cruz. Foto: Jesús Hernpández

Mundo moderno. De Jesús Hernández

Medios, sociedad civil y salud 000

Periodistas y sociedad, unir fuerzas en cobertura de noticias de salud

Cece Fadope/Los intereses de la sociedad civil y de los medios pueden converger alrededor de noticias que conecten al público con información relevante a nivel local. Juntos, los medios y los grupos de la sociedad civil pueden interactuar con el público para dialogar sobre temas sanitarios y ayudar a perfeccionar los sistemas y servicios de salud.