Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Primates de Chiapas 001

Selvas, bosques y montañas de Chiapas, lugares para visitar en Semana Santa

  Los Parques Nacional Palenque, Cañón del Sumidero, Lagunas de Montebello y el Área de Protección de Flora y Fauna Cascadas de Agua Azul, seguidos de las Reservas de Biosfera, recibirán unos 190 mil visitantes. De acuerdo a información que dio a conocer el Director de la CONANP Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, Joaquín Zebadua Alva, en estos lugares que forman parte de las Äreas Naturales Protegidas, las y los visitantes podrán encontrar especies en peligro de extinción, como la guacamaya roja, de la cual se ha realizado un programa para la reintroducción de la especie en el […]

Matrimonio igualitario en Chiapas

Senador Zoé Robledo/El tema del matrimonio igualitario es un paso progresivo, incluyente y benéfico; que no perjudica, sino que amplía una sociedad de derechos. Es una apuesta por la libertad y la tolerancia.

Activistas estadounidenses escuchan a la activista Mexicana. Foto: Luis de León

Exponen en Estados Unidos situación de derechos humanos en Chiapas

Por Luis de León Louisville, Kentucky.- “Nosotros enseñamos al pueblo a defenderse por la vía pacífica, a reclamar sus derechos” expresó Azalia Hernándz Rodríguez miembro del Centro por los Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en su visita en la Universidad de Louisville. Hernández Rodríguez se encuentra en Norteamérica ofreciendo una serie de conferencias en universidades y centros católicos sobre la situación de los derechos humanos en el referido estado. Su ponencia lleva por título –Justicia para Chiapas!. La autonomía de los derechos humanos para las comunidades indígenas  del Sur de México-. Su gira inició el pasado 25 de […]

Jornada por los Derechos Humanos

Organiza CNDH, IESCH y Manatíes del Grijalva, las “Jornadas por los Derechos Humanos”

Este miércoles 2 y jueves 3 de abril, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas y la asociación Manatíes del Grijalva, convocan a las “Jornadas por los Derechos Humanos”, evento que tendrá lugar ambos días a las 18 horas, en el Auditorio de la Facultad de Medicina del propio IESCH, ubicado en el Boulevard Paso Limón.  El programa contempla, el día miércoles, la ponencia sobre Discriminación presentada por el licenciado Julio César Cervantes,  catedrático universitario, Asesor de Normatividad y Derechos Humanos en el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, asesor de diferentes […]

La Bienal, el foro más importante de discusión sobre radio en el mundo en español: Susana Solís Esquinca.

Chiapas será subsede de la 10ª Bienal Internacional de Radio

Chiapas se convirtió en la primera subsede de un total de doce que conformarán la 10ª Bienal Internacional de Radio, que se realizará del 6 al 10 de octubre de 2014.  Mediante una firma de convenio entre el titular de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota y la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía —SCHRTyC—, Susana Solís Esquinca, se estableció a la entidad como subsede en la que se realizarán talleres, conferencias, ciclo de cine, salas de escucha y una muestra internacional de programas de radio. Para el director de Radio Educación, es de especial relevancia […]

Foto: César Martínez.

Futuro de enfermedades para trabajadoras del hogar

Anaiz Zamora Márquez Por la no ratificación del Convenio 189 de la OIT, miles de mujeres siguen sin acceso a servicios de salud y sus condiciones se agravan ante el envejecimiento poblacional. Sin seguridad social y sin acceso a servicios de salud, cientos de miles de trabajadoras del hogar afrontan un agravamiento en sus condiciones de vida, las cuales empeorarán con el envejecimiento de la población. Enfermas por las condiciones de explotación laboral que padecen en los hogares mexicanos, muchas de ellas posiblemente no verán el momento en el que el Estado se digne a ratificar el Convenio 189 y […]

No a las eólicas 01

Congreso Nacional Indígena se pronuncia contra mineras, hidroeléctricas y eólicas

Integrantes  del Consejo Nacional Indígena (CNI) se pronunciaron contra la industria extractiva y el despojo del territorio, que busca  construir hidroeléctricas, eólicas, y explotación minera en sus regiones. Durante la reunión estuvieron pueblos binnizá (zapoteca), ikoot (huave), ayuuk (mixe), chol, nuntaj+yi (popoluca), nahua, zoque y mestizos de los Estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Ciudad de México, así como visitantes de países como Italia, Francia y Estados Unidos. Ahí analizaron los proyectos gubernamentales para reformar la Constitución materia agraria y otras leyes que pretenden prohibir las manifestaciones y movilizaciones sociales. Al final del encuentro, se comprometieron a trabajar de manera […]

Desde hace más de seis años no se le ve físicamente al Subcomandante Marcos del EZLN. Sus últimas apariciones sólo han sido vía comunicados. Foto: Raúl Ortega/Chiapas PARALEO

EZLN anuncia encuentro con pueblos indígenas de México, otros países y el sub Marcos

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunció el regreso a la vida pública del Subcomandante Insurgente Marcos, líder político y militar del grupo insurgente, quien desde 2008 ha permanecido recluido. El subcomandante Insurgente Moisés dio a conocer que del 26 de mayo al 8 de junio las y los zapatistas llevarán a cabo un encuentro privado con pueblos indígenas del país y otras partes del mundo; y una reunión pública con académicos, especialistas y solidarios. En este encuentro estará presente, «si su salud lo permite», del Subcomandante Marcos, para participar en el homenaje a Don Luis Villoro Toranz.   Comunicado: […]

La economía solidaria, una herramienta eficaz contra el saqueo generalizado.

La economía solidaria, una herramienta eficaz contra el saqueo generalizado

Enrique del Río, Jeromo Aguado y Raquel Ramírez/En las empresas de economía solidaria los bienes materiales son instrumentos para el crecimiento de las personas y la comunidad o colectividad y se tiende a aminorar las desigualdades entre la población.