Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Foto: Omar Moreno

De Transilvania a Tuxtla Gutiérrez

Tenía 15 años cuando me obsequiaron una edición (mi propia edición) y estaba emocionada de descubrir por primera vez una historia y a los vampiros. Es una novela epistolar, la historia está contada por diarios y cartas de los protagonistas, que dado el orden en que son presentadas la historia va tomando sentido cronológico. Jonathan Harker hace un viaje desde Munich a Transilvania en tren. La descripción de como el paisaje va cambiando es como inicia esta novela. Jonathan llega al castillo envuelto en sucesos extraños, su plan es terminar una transacción inmobiliaria: el conde se muda a Inglaterra. 

«Lidia» dañó casi dos mil viviendas en la región de Autlán, Jalisco
Foto: Letra Fría

«Lidia» dañó casi dos mil viviendas en la región de Autlán, Jalisco

En último corte hecho por Protección Civil precisó que las mil 839 viviendas con daño están en los municipios de Cuautitlán de García Barragán, Unión de Tula, Casimiro Castillo, Cabo Corrientes, Cihuatlán, Tomatlán, Autlán de Navarro, Mascota y Talpa de Allende.

8o. Foro Social sobre Democracias Otras, organizado por académicos/as del CESMECA. Foto: Adriana Ramos Zepeda

Fortalecen vínculo conocimiento académico – procesos democráticos

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, del CESMECA Por: Arturo Novelo González Fotos: Adriana Ramos Zepeda Los resultados académicos de investigadores e investigadoras del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica  (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se ligan a movimientos sociales al compartir visiones con las organizaciones involucradas, apreció el director del Centro, Amín Andrés Micelli Ruiz. Ejemplo de lo anterior es el Foro Social Sobre Democracias Otras, promovido por el Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica,  desde el año 2015, con que los académicos se han sumado estratégicamente a […]

Foto: Perimetral

Litio: una puerta hacia el sacrificio de los pueblos

Aceptar la creciente iniciativa del Estado Mexicano por promover la explotación de litio como un bien nacional que fortalecerá la “soberanía” sería dejar entrar una amenaza más para generar zonas de sacrificio, despojo de los pueblos y destrucción de los territorios, dijo en entrevista a Perimetral Grecia Eugenia Rodríguez Navarro, representante del Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas (OCMZac) y de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA)

Los Zapatistas no estan solos desde Hamburgo Alemania

Manifestaciones de apoyo al EZLN desde Italia y Alemania

En la ciudad de Bolonia, Italia, se realizó una manifestación el pasado 12 de octubre, en apoyo a la lucha de los pueblos indígenas, «contra las empresas explotadoras capitalistas, el gobierno cómplice y las organizaciones criminales que los atacan«.   También, en la ciudad marítima de Hamburgo, Alemania, denunciamos la guerra silenciada en contra de las comunidades zapatistas y en contra de los pueblos indígenas de México. En ese lugar existen una red de colectivas que recibieron 2021 a La Gira Por la Vida. Son Colectivos de Café, somos Flinta/LGTB- Community, somos Mujeres migrantes, somos Abya Yala. La acción de protesta consistió en una concentración frente al monumento a Cristobal Colón […]

Nunca más un México sin nosotros; celebran 531 años de resistencia  Y dignidad indígena
Foto: CNI

Noticias destacadas de la segunda semana de Octubre (09 – 15)

Opinión Barbarie Los Guachimontones: un viaje al pasado Cicatriz luminosa 6 años y contando El “vacío político” de las campañas preelectorales en Chiapas: sin ciudadanos/as y sin realidad social Noticias Nunca más un México sin nosotros; conmemoran 531 años de resistencia y dignidad indígena Organizaciones al límite por inseguridad Segunda «Cumbre de activismo digital de lenguas mayenses» será en San Cristóbal de las Casas Reiteran incidencia delictiva baja, pero refuerzan con 24 mil elementos de seguridad en Chiapas Proponen sumarse al mapeo de agresiones a lesbianas Guardia Nacional podría tener cuartel en la Selva Lacandona Dulce Esmeralda, la policía víctima […]

CONSEJO GENERAL DEL IEPC FACULTA A LA COMISIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS A EMITIR MEDIDAS CAUTELARES A SU CRITERIO

CONSEJO GENERAL DEL IEPC FACULTA A LA COMISIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS A EMITIR MEDIDAS CAUTELARES A SU CRITERIO

*También aprueba, entre otros acuerdos, la desincorporación del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales. En su tercera sesión urgente, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó diversos proyectos de acuerdo, entre ellos destaca que en términos del Artículo 318, Numeral 2 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas (LIPEECH), faculta a la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias para emitir Acuerdos de Adopción de Medidas Cautelares o Preventivas, que a su criterio deban dictarse. Por otra parte, se aprobó la desincorporación del Instituto de Investigaciones y Posgrados Electorales […]

ANALIZAN EN IEPC VENTAJAS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA DEMOCRACIA Y EL ACERCAMIENTO A LAS JUVENTUDES

ANALIZAN EN IEPC VENTAJAS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA DEMOCRACIA Y EL ACERCAMIENTO A LAS JUVENTUDES

  *Realizan foro con la participación de personas expertas en tecnologías de la información y comunicación. Con la participación de consejerías de los organismos públicos locales electorales de Chiapas, Jalisco, de la Ciudad de México, y una Magistrada de la Junta Central Electoral de República Dominicana, teniendo como sede el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en Tuxtla Gutiérrez, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a través de la Comisión Permanente de Innovación Tecnológica (CPIT), llevó a cabo este lunes pasado, el foro “Innovación Tecnológica en la Democracia en […]

CONSEJO GENERAL DEL IEPC APRUEBA MODIFICACIONES AL CALENDARIO DEL PELO 2024

CONSEJO GENERAL DEL IEPC APRUEBA MODIFICACIONES AL CALENDARIO DEL PELO 2024

  * Los cambios obedecen a lo establecido en la LIPEECH, aprobada por la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado el 21 de septiembre pasado. * Durante la sesión también se autorizó a la presidencia y a la secretaría ejecutiva a suscribir diversos convenios. En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se analizó y aprobó el proyecto de acuerdo por el que en observancia a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas (LIPEECH), procedieron modificaciones al Calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, para las elecciones de […]