Chiapas

Gabriela Villalba posa junto a una cinta transportadora que antes se utilizaba para clasificar materiales reciclables en la planta de reciclaje de la cooperativa Construyendo Desde Abajo en La Matanza. Al igual que muchas cooperativas en Argentina, esta enfrenta dificultades debido a la caída de los precios de los materiales y a la reducción de la fuerza laboral, lo que provoca que más reciclables terminen en vertederos. Foto: Lucila Pellettieri

Más reciclables al vertedero: la caída de precios profundiza la crisis del sector en Argentina

La red informal de reciclaje, que solía ser sustento para miles, se desmorona por precios bajos y nuevas políticas que hacen insostenible la recuperación urbana.

"Zapatos Rojos", un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio. Cortesía:  Montserrat Méndez

2024, el año más cruento para las mujeres en Chiapas desde la declaración de la Alerta de Violencia

El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en su último reporte estadístico: “La cuenta que no nos cierra”, ubicó 197 muertes violentas de mujeres en 2024;al menos 63 parecen ser feminicidios consumados.

"La deportación será inmediata y definitiva" advierte Embajada de EUA a México
Foto: INM

Llega primer vuelo de deportación a Tapachula; Embajada fortalece discurso antimigratorio

La Embajada de Estados Unidos confirmó la realización de vuelos de repatriación hacia la frontera con Guatemala (los cuales, están aterrizando en Chiapas), esto con el fin de dificultar la reincidencia de cruces irregulares.

Lectura del comunicado..

Sin todo el trabajo político-militar de las FLN, ni el EZLN ni Marcos existirían ahora: PFLN, a 55 años de su fundación

Comunicado del Partido Fuerzas de Liberación Nacional AL PUEBLO DE MEXICO 26 de enero del Año 2025. Año 31 del 1er Congreso y la Insurrección: La Dignidad Histórica Vive. Al empezar estas líneas que ustedes leen, y antes de continuar, se hace pertinente una aclaración: que nuestra organización, a 55 años de su fundación, no acostumbra hacer escritos públicos para atacar o desmentir palabras o dichos de uno u otro líder social o político, pero en esta ocasión se hace necesario. Estamos seguros de que la historia de lucha de los pueblos es implacable y difícil de ocultar, a pesar del mesianismo […]

Fotos de las víctimas de feminicidio en Chiapas sobre las escaleras hacia la FGE. 
Foto: Andrés Domínguez

Reclaman silencio institucional tras doble feminicidio ocurrido en Chiapas

La Comisión de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Colectiva 50+1 Chiapas  hizo un llamado a las autoridades correspondientes con el fin de romper el silencio institucional, esto tras haber ubicado dos posibles feminicidios y no haberse expresado ninguna información al respecto.

Fiscalía de Sinaloa solicita colaboración para identificar a siete chiapanecos 
Foto: Fiscalía General de Sinaloa

Fiscalía de Sinaloa solicita colaboración para identificar a siete chiapanecos

Sergio López Encinos, Adolfo López López, Guillermo López Sánchez, Fidencio Núñez Cruz, Fortino Pérez Salas, Eduardo Ruiz Gutiérrez y Patrocinio Zúñiga Gómez, son las personas identificadas por parte de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa; la cual urgió la colaboración de la ciudadanía para que sus familiares puedan reclamar sus cuerpos sin vida.

Elección en Oxchuc, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Sin partidos políticos efectúan elección en municipio indígena de Oxchuc, Chiapas

“En cuestión de partidos políticos, pues el mismo nombre lo dice, de que a veces nos partimos (…) desde ahí empieza el divisionismo”.

Tesk Tesk Tsk
Foto: Facebook

El amor es de las sensaciones que menos entendemos: Tesk Tesk Tsk

“El amor y la amistad verdadera son de las emociones que más buscamos y deseamos. Pero, también, de las que menos entendemos. Porque solemos confundirlo con muchas cosas que no son amor, que no es amistad verdadera” fueron las palabras del artista Tesk Tesk Tsk; tras las intervenciones hacia el mural que realizase en la que dos personas vestidas de parachico se besaran.

https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2021/07/bombas-la-estrategia-de-terror-que-usan-grupos-criminales-en-zonas-indigenas/

Reconocimiento de responsabilidad por amenazas dirigidas a la periodista Ángeles Mariscal, reportera de Chiapas Paralelo, en julio del año 2021

Quien suscribe, Martín Alejandro Peñuñuri Ezrré, admito que, con fecha 15 de julio del año 2021, mediante diversos perfiles de Facebook, publiqué amenazas en contra de la integridad física y psicológica de la periodista Ángeles Mariscal. Las amenazas fueron mi reacción a la nota periodística publicada en el portal de noticias Chiapas Paralelo, bajo el título “Bombas, la estrategia de terror que usan grupos criminales en zonas indígenas.” Una vez que la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, llevó a cabo la investigación correspondiente, concluyendo […]