
Chiapas rompe récord nacional en homicidios dolosos por día al llegar a 22
*Durante el año, no se había documentado una cifra tan alta de homicidios a nivel estatal y federal.
*Durante el año, no se había documentado una cifra tan alta de homicidios a nivel estatal y federal.
La Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), en su oficina en México, condenó el asesinato del periodista Víctor Alfonso Culebro Morales, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 28 de junio en el municipio de Jiquipilas.
El Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova” urgió a la ciudadanía a compartir información sobre el paradero de Jonathan Esteban Ramírez Caballero, originario de Honduras; quien fue visto por última vez desde el pasado 3 de febrero cuando iba rumbo a su trabajo en el municipio de Tonalá.
El cuerpo del reportero Víctor Alfonso Morales, director del medio de comunicación digital “Realidades”, fue localizado en la orilla de la carretera que del municipio de Jiquipilas. Tenía disparos de arma de fuego.
La Coordinación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Chiapas reconoció a tres educadores comunitarios quienes presentaron imágenes fotográficas que muestran el día en el desarrollo de su práctica pedagógica en comunidades de alta y muy alta marginación en la entidad.
La Red Mexicana de Afectados y Afectadas por la Minería (REMA) y Otros Mundos A.C celebraron el cumplimento de los nueve años de lucha y resistencia del Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio”.
Respecto a la contienda hacia la gubernatura, Karla Muñoz (por Movimiento Ciudadano) fue la única que se sumó a la iniciativa ciudadana. Por otro lado, Olga Luz Espinoza (de la alianza Fuerza y Corazón por Chiapas) y el gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar (candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia) no lo hicieron.
Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS AC), en el marco de la emergencia por la aún muerte de monos saraguatos en Chiapas y Tabasco, consideró que las lluvias no solucionan la situación, solo dan tiempo para emprender verdaderas acciones de conservación.
La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) consideró un mes sin precedentes para las organizaciones dedicadas para dichas poblaciones, debido a que durante el periodo del 13 mayo al 14 de junio se documentaron 14 asesinatos de niñas, niños y adolescentes en 6 municipios.