Artículos publicados por: Pie de Página

Un coronel de justicia militar es el nuevo fiscal de Guerrero
Foto: Congreso de Guerrero

Un coronel de justicia militar es el nuevo fiscal de Guerrero

Después de la destitución de la coronel Sandra Luz Valdovinos como fiscal general de Guerrero, el congreso del estado designó a otro militar en el cargo, se trata del coronel de justicia militar Zipacná Jesús Torres, quien será el nuevo fiscal durante seis años

Felipe lanza la atarraya a las seis de la mañana, la hora cuando la sardina está más activa, la mejor carnaza para la jornada de pesca. Los parditos, como se autodenominan los habitantes del islote, han creado una zona de refugio pesquero para preservar la fauna marina, su sustento alimenticio, comercial y turístico

Pescadores contra cazadores furtivos en el Golfo de California

Pescadores y campesinos de Baja California Sur buscan mantener un equilibrio con el mar y el desierto, solo pescar lo imprescindible, conservar el mar y la vegetación del desierto, pero se enfrentan a cazadores furtivos, trasnacionales hoteleras y la indolencia de autoridades

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2024.- Los candidatos y la candidata a la Jefatura de Gobierno; Santiago Taboada, Clara Brugada y  Salomón Chertorivski, durante el primer debate, realizado en la instalaciones de MVS. FOTO: CORTESÍA/CUARTOSCURO.COM

#DebateChilango. Opositores se apropian de las propuestas del sistema de cuidados y la justicia social

El primer debate entre quienes aspiran a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México mostró al electorado que busca cada uno. Mientras los candidatos de oposición trataron de hacer suyas las propuestas del sistema de cuidados y el bienestar social, quedaron fuera temas prioritarios para la Ciudad como la gentrificación y el acceso a la vivienda

La juventud neonazi crece en México
Foto: Cortesía

La juventud neonazi crece en México

A través de conciertos clandestinos, grupos ultraconservadores pronazis y profacistas aprovechan la música para reclutar a jóvenes. ¿Qué capacidad de expansión tienen estos grupos en el México de hoy?

El joven de 34 años al momento de su homicidio se interesó en las causas sociales a través
de su tía Yolanda Meza, sobre todo durante su batalla por liberar a su hermana Aurora,
encarcelada en 2014 por un litigio con un ganadero “invasor”, como se denominan a los
foráneos en territorio kumiai.

La penúltima cerveza de Óscar

Óscar Eyraud encabezó la defensa del agua en uno de los lugares más áridos y extremos del mundo. Esto le costó la vida. Sin embargo, su familia y amigos aún le recuerdan y trabajan por la memoria y la justicia

Víctimas defienden fideicomiso para gastos y la Corte les da la razón
Foto: Isabel Briseño

Víctimas defienden fideicomiso para gastos y la Corte les da la razón

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró por unanimidad que la extinción del fideicomiso de la Ley General de Víctimas en 2020 fue inconstitucional, y ordena que este beneficio siga existiendo en México

Samuel García desciende a un cenote para buscar agua para uso doméstico. Debe caminar dos horas por la selva cargando los baldes, porque no dispone de otro transporte.

El guardián de los cenotes

Esta es la historia de tres comunidades que resisten a la megaindustria en Yucatán, mientras abajo, como abejas, organizan la defensa de su territorio para conservar el agua y la vida

“La herida sigue abierta y es muy duro”
Foto: Isabel Briseño

“La herida sigue abierta y es muy duro”

Después de 10 días de tocar puertas sin recibir respuesta, normalistas de Ayotzinapa derribaron una de las puertas de Palacio Nacional para reclamar una cita con el presidente López Obrador. Luego, familiares de estudiantes desaparecidos regresaron a Guerrero con una nueva promesa de un posible encuentro en unas semanas

Las capas de las violencias contra los jornaleros agrícolas
Foto: Isabel Briseño

Las capas de las violencias contra los jornaleros agrícolas

Acoso, violencia y discriminación son sólo algunos de los problemas que diariamente enfrentan los jornaleros agrícolas en México. Por eso, aunque en estas campañas hay propuestas que los voltean a ver, son insuficientes si no se miran todas las capas de violencia que pesan sobre los obreros del campo