
La hora cero de Monterrey
Esta es una de las urbes más ricas de México, pero ahora esta región se enfrenta a una escasez de agua sin precedentes. El descomunal crecimiento y la pésima planeación urbana explican la carencia de agua
Esta es una de las urbes más ricas de México, pero ahora esta región se enfrenta a una escasez de agua sin precedentes. El descomunal crecimiento y la pésima planeación urbana explican la carencia de agua
Miembros de la comunidad de El Bosque, en Tabasco, que fue sepultada por las olas del mar, asistieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir que los gobiernos de los países de América Latina desarrollen planes de atención a este tipo de fenómenos que cada vez serán más comunes
En México, un decreto presidencial ha prohibido el uso de maíz genéticamente modificado (GM) para fines alimenticios, pero los gobiernos de Estados Unidos y Canadá están utilizando el acuerdo comercial (T-MEC) para impugnar estas acciones.
En plena guerra contra el narcotráfico, una joven de 21 años fue acusada de secuestro, después de que su expareja la obligara a acompañarlo a cobrar un rescate. Ahora purga una pena de 30 años en las cárceles de San Luis Potosí, después de que los jueces se negaran a escuchar su historia
Las comunidades de la montaña prefieren sembrar amapola que maíz. Pero también los ritos de la fertilidad cambiaron, el agua se utiliza para la siembra de enervantes. Los manantiales son una fuerza de vida y, ahora, de riqueza
Esta semana el fundador de WikiLeaks da su última batalla para evitar ser extraditado a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años en prisión. Julian Assange se ha convertido en un símbolo de la libertad de prensa, su destino marcará un precedente para activistas y periodistas
En el 18 aniversario del derrumbe de Pasta de Conchos, viudas y familiares de los mineros atrapados reclamaron al Estado mexicano la tibieza y falta de voluntad política para terminar el rescate
El Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva de Tepito es parte de otros siete en el país que ofrecen un programa especial de bachillerato que combina la educación académica con la deportiva. Este se especializa en el boxeo, parte identitaria del barrio bravo
En plena discusión sobre la prohibición de la tauromaquia en la Ciudad de México y después de la campaña para trasladar a una jirafa de Ciudad Juárez a un zoológico privado en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que trataría el tema en una de las 20 reformas a la Constitución anunciadas el 5 de febrero. Pero la iniciativa presentada, que busca llevar el maltrato animal a un rango constitucional, dejará insatisfechos a todos -ya sea que esté en favor o en contra de las corridas-.