Artículos publicados por: Pie de Página

«Tengo miedo, pero no tengo tiempo», el día que la Línea 12 volvió a funcionar
Foto: Alejandro Ruiz

«Tengo miedo, pero no tengo tiempo», el día que la Línea 12 volvió a funcionar

Después de casi tres años cerrado por el derrumbe de 2021, el tramo elevado de la Línea 12 del Metro volvió a abrir, y con esto, se mejorará la movilidad de miles de usuarios de la periferia de la Ciudad de México

Un exagente del CISEN encubierto por García Luna fue el segundo tirador contra Colosio, acusa la FGR
Foto Cortesía

Un exagente del CISEN encubierto por García Luna fue el segundo tirador contra Colosio, acusa la FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer nuevas diligencias del caso Colosio, las cuales la habrían llevado a la conclusión de que sí hubo un segundo tirador: Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del CISEN asignado a cubrir las actividades del entonces candidato presidencial.

Foto: Kau Sirenio

«Es importante que podamos explicar por qué emigramos». Haitianos toman clases en Cdmx

Lo que empezó con una pequeña platica, se convirtió en una oportunidad para las personas haitianas que transitan por México: aprender el español, y con esto propiciar el intercambio de culturas, visiones y realidades

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México
Foto: Pie de Página

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México

Entre el rechazo silencioso, abuso, quejas y “chistes” racistas en redes sociales, la población haitiana migrante que está en Tláhuac se integra a distintas labores informales para rentar un cuarto y comer, mientras retoma su camino a EEUU o espera respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para su solicitud de refugio en el país

El legado de j’tatik Samuel Ruiz a 13 años de su partida
Foto: Cortesía

El legado de j’tatik Samuel Ruiz a 13 años de su partida

A 13 años de la muerte de Samuel Ruiz, Obispo Emérito de la Diócesis San Cristóbal de las Casas, el sociólogo Antonio Flores, quien lo conoció en sus últimos años en Querétaro, recuerda su legado mucho más allá de la religión, sino en el mundo social y las organizaciones políticas

Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo
Foto: Félix Márquez

Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo

El asesinato del joven Brando Arellano por pare de policías municipales fue la gota que derramó el vaso en un pequeño pueblo de Veracruz, donde los pobladores se alzaron contra los abusos policiales

Cómo construir una “utopía” verde y con agua
Foto: Arturo Camero

Cómo construir una “utopía” verde y con agua

Acercar el manejo del agua a la gente, recuperar los cuerpos de agua en la ciudad, captar el agua de lluvia y construir centros de tratamiento de agua y reciclaje en cada alcaldía podrían ser las claves para sobrellevar las crisis de agua que vendrán

La memoria de los desaparecidos; un recuerdo incómodo para López Obrador
Foto: Arturo Camero

La memoria de los desaparecidos; un recuerdo incómodo para López Obrador

Familiares de personas migrantes desaparecidas instalaron un memorial frente a Palacio Nacional. El retrato de Óscar Antonio López Enamorado ocupa un lugar frente a la puerta Mariana. Es un recuerdo de la promesa que el presidente hizo de encontrar a las personas desaparecidas y que podría quedar incompleta ante la desaparición de la Comisión Nacional de Búsqueda

Velada en el Zócalo de la CDMX a un año de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Valencia
Foto: Especial

A un año de la desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, las autoridades han obstaculizado la investigación

Aunque existen tres personas vinculadas a proceso por la desaparición de los defensores del territorio, sus familiares, junto a la defensa legal que lleva el caso, acusan que no se ha investigado a las fiscalías de Michoacán y Colima que han viciado el proceso, además de a los directivos de Ternium, la minera a la que se oponían Ricardo y Antonio