Artículos publicados por: Pie de Página

La esposa del zapatista, Sonia López Juárez, responsabiliza al Estado por su desaparición. Ante el incumplimiento de las medidas de reparación del daño dictadas por la CIDH en 2019, el caso fue llevado el miércoles ante la Corte IDH. Foto: Frayba

Niega el Estado responsabilidad en desaparición de zapatista

Antonio González Méndez desapareció el 18 de enero de 1999 tras reunirse con un integrante de un grupo paramilitar. Es el primer caso que llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones cometidas en el marco de las acciones de contrainsurgencia de la Sedena en Chiapas

“Podemos sembrar la esperanza de la justicia si todos salimos a buscar”
Foto: Huellas de memoria

“Podemos sembrar la esperanza de la justicia si todos salimos a buscar”

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha abierto una puerta para localizar a las personas desaparecidas entre 1965 y 1990, el periodo conocido como la Guerra Sucia. Después de 33 años, Tomas Pérez Francisco será buscado en el municipio de Pantepec. Pero el camino para encontrarlo aún está lleno de obstáculos

Persecuciones, autoincendios y agua contaminada, la realidad de las megagranjas de los Loret de Mola en Yucatán
Foto: Especial

Persecuciones, autoincendios y agua contaminada, la realidad de las megagranjas de los Loret de Mola en Yucatán

San Gerardo, la empresa controlada por la familia, vigila de forma permanente a los habitantes de Santa María Chi y amenaza con intensificar la judicialización de la resistencia popular. Detalles de un modus operandi que avasalla derechos y libertades civiles

Oaxaca: muerte de menor orilla a la autodefensa en Eloxochitlán
Foto: Pie de Página

Oaxaca: muerte de menor orilla a la autodefensa en Eloxochitlán

La persecución en contra de los habitantes de Eloxochitlán ha escalado en las últimas semanas, después de que un menor muriera a manos de la policía al intentar evitar que encarcelaran a su padre, acusado, como cientos de pobladores más, de asesinar y agredir en 2014 a un grupo que disputaba el control de la asamblea comunitaria

Ayotzinapa 4 años Peña Nieto se va con las manos manchadas de sangre joven - Foto Roberto Ortiz (8)

Después de un año, FGR vuelve a obtener 16 órdenes de captura contra militares por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República acusa a los militares de delincuencia organizada y desaparición forzada por el caso Ayotzinapa

María Fernanda no se suicidó…
Foto: Especial

María Fernanda no se suicidó…

María Fernanda Catalina Rico Vargas murió hace 8 años en circunstancias sospechosas. El ministerio público de San Agustín (Ecatepec)  se apresuró a calificarlo de  suicidio, pero su familia ha documentado negligencias y omisiones; acusan que se trató de un feminicidio

Veteranos de lucha del agua vigilan la salida de Constellation de Mexicali
Foto: Daliri Oropeza

Veteranos de lucha del agua vigilan la salida de Constellation de Mexicali

Pasaron tres meses del plazo de seis para la salida de la cervecera Constellation de Mexicali y no hay movimiento de la empresa, de acuerdo con activistas que se organizan para supervisar que la cervecera desmonte la planta. Urgen a Semarnat que se retire la cervecera en una reunión donde aseguran: “Ya llegamos al límite”

Sistema de Alerta Temprana: un método para prevenir el desplazamiento forzado
Foto: Pie de Página

Sistema de Alerta Temprana: un método para prevenir el desplazamiento forzado

Cambio climático, violencia y marginación son las principales causas del desplazamiento forzado en América Latina. Ante esto, expertos presentan un sistema para prevenir este fenómeno

Chuquicamata. el pueblo que tuvo la mina más grande del mundo y murió de contaminación
Foto: Rodrigo Soberanes

Chuquicamata. el pueblo que tuvo la mina más grande del mundo y murió de contaminación

Antes de 1991, Chuquicamata tenía 30 mil pobladores; ahora, el pueblo forjado por mineros es solo un recuerdo. La contaminación expulsó a todos. Año con año, la gente asiste a un festival de la nostalgia