Artículos publicados por: Pie de Página

Oaxaca: muerte de menor orilla a la autodefensa en Eloxochitlán
Foto: Pie de Página

Oaxaca: muerte de menor orilla a la autodefensa en Eloxochitlán

La persecución en contra de los habitantes de Eloxochitlán ha escalado en las últimas semanas, después de que un menor muriera a manos de la policía al intentar evitar que encarcelaran a su padre, acusado, como cientos de pobladores más, de asesinar y agredir en 2014 a un grupo que disputaba el control de la asamblea comunitaria

Ayotzinapa 4 años Peña Nieto se va con las manos manchadas de sangre joven - Foto Roberto Ortiz (8)

Después de un año, FGR vuelve a obtener 16 órdenes de captura contra militares por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República acusa a los militares de delincuencia organizada y desaparición forzada por el caso Ayotzinapa

María Fernanda no se suicidó…
Foto: Especial

María Fernanda no se suicidó…

María Fernanda Catalina Rico Vargas murió hace 8 años en circunstancias sospechosas. El ministerio público de San Agustín (Ecatepec)  se apresuró a calificarlo de  suicidio, pero su familia ha documentado negligencias y omisiones; acusan que se trató de un feminicidio

Veteranos de lucha del agua vigilan la salida de Constellation de Mexicali
Foto: Daliri Oropeza

Veteranos de lucha del agua vigilan la salida de Constellation de Mexicali

Pasaron tres meses del plazo de seis para la salida de la cervecera Constellation de Mexicali y no hay movimiento de la empresa, de acuerdo con activistas que se organizan para supervisar que la cervecera desmonte la planta. Urgen a Semarnat que se retire la cervecera en una reunión donde aseguran: “Ya llegamos al límite”

Sistema de Alerta Temprana: un método para prevenir el desplazamiento forzado
Foto: Pie de Página

Sistema de Alerta Temprana: un método para prevenir el desplazamiento forzado

Cambio climático, violencia y marginación son las principales causas del desplazamiento forzado en América Latina. Ante esto, expertos presentan un sistema para prevenir este fenómeno

Chuquicamata. el pueblo que tuvo la mina más grande del mundo y murió de contaminación
Foto: Rodrigo Soberanes

Chuquicamata. el pueblo que tuvo la mina más grande del mundo y murió de contaminación

Antes de 1991, Chuquicamata tenía 30 mil pobladores; ahora, el pueblo forjado por mineros es solo un recuerdo. La contaminación expulsó a todos. Año con año, la gente asiste a un festival de la nostalgia

Por su activismo, autoridades criminalizan a defensores del bosque en Tlaxcala, acusan organizaciones
Foto: Reed TDT

Por su activismo, autoridades criminalizan a defensores del bosque en Tlaxcala, acusan organizaciones

Dos defensores del bosque de San Pedro Tlalcuapan, en Tlaxcala, han sido acusados de cometer delito que no cometieron. El objetivo, aseguran organizaciones de derechos humanos, es obligarlos a que abandonen la defensa de su territorio

Cenote
Foto: Gobierno de México

La lucha de pueblo maya para reconocer a los cenotes como sujetos de derechos

Un juicio de amparo podría hacer que los cenotes de Yucatán sean reconocidos como sujetos de derechos. Esta medida reforzaría los candados legales ante megaproyectos y acciones que afecten directamente al territorio, la ecología y el medio ambiente

«Cuando pierdes a una mujer que amas comienza la historia de terror»: el caso de Lesly Martínez
Foto: Isabel Briseño

«Cuando pierdes a una mujer que amas comienza la historia de terror»: el caso de Lesly Martínez

Lesly Martínez Colín de 30 años de edad, fue desaparecida y asesinada en mayo pasado. Sus familiares exigen a las autoridades que su asesinato se investigue como feminicidio y se capture al presunto responsable que continúa prófugo