Artículos publicados por: Pie de Página

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas
Foto: Ivan Bandura / Unsplash

Como si no hubiera ley: así operaron las minas en México por tres décadas

La mayoría de las minas de metal en México operaban sin permisos para extraer agua o sin reportar los daños al medio ambiente que ocasionan. El panorama de cumplimiento de regulaciones está en un estado crítico, permitido por la ley desde hace tres décadas, concluye un informe cartográfico de organizaciones sociales. 

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 26 diciembre de 2019.Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México en conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan al mandatario: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para America Latina y el Caribe, SER; Horacio Duarte Olivares, subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); Javier May Rodríguez, subsecretario de la secretaría de Bienestar: Jens Pedro Lohmann Iturburu, coordinador de la Guardia Nacional en la Frontera Norte; Vicente Antonio Hernández Sánchez, coordinador de la Guardia Nacional en la frontera sur y Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).Foto: Presidencia

Por muerte de migrantes en Juárez, FGR procede penalmente contra Francisco Garduño, titular del INM

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que procederá penalmente contra Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, por su probable responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez. La Fiscalía también investiga a otros funcionarios y directivos del Instituto.

Tortura y abusos, parte de la cuota por privatizar el control migratorio, documentan organizaciones
Foto: Isabel Mateos / Archivo

Tortura y abusos, parte de la cuota por privatizar el control migratorio, documentan organizaciones

Desde 2019 organizaciones que defienden los derechos de los migrantes han documentado la creciente presencia de empresas de seguridad privada en estaciones migratorias. agentes de estas empresas torturan y abusan de migrantes en estaciones como la que se quemó en Chihuahua el lunes pasado

Reforma a la Ley Minera ¿de qué va?
Fotos: Lucía Vergara / Archivo

Reforma a la Ley Minera ¿de qué va?

La Colectiva CambiémoslaYa, que aglutina a organizaciones civiles, comunidades afectadas por la minería, consideran que la iniciativa presentada por el gobierno federal a la Cámara de Diputados para reformar la ley minera es fundamental para proteger a pueblos y territorios. Aquí los motivos