Artículos publicados por: Pie de Página

Migrantes perseguidos en Yucatán, la nueva ruta racista
Foto: Especial

Migrantes perseguidos en Yucatán, la nueva ruta racista

La dureza y militarización de las políticas migratorias en México ha orillado a que los migrantes busquen nuevas rutas para llegar a su destino. Ahora, pasan por Yucatán, donde el gobierno les recibe con fuerza y criminalización

Denuncian artesanas mazatecas apropiación cultural de Levi`s a sus prendas. Foto: Cortesía

«Hay una delgada línea entre las buenas intenciones que terminan en la apropiación cultural”

¿Qué es la apropiación cultural? ¿cómo se expresa? ¿qué daños genera? Y más importante aún: ¿cómo podemos combatirla? Necesitamos ecualizar la mirada, sin folklorizar ni discriminar, dice en entrevista la lingüista Daniela Leyva Texto: Alejandro Ruiz El debate se genera cuando el colectivo Hijo del maíz fue denunciado por usar una capa elaborada a partir del trabajo de Feliciana Hernández, una artesana michoacana. La capa la usó el actor Tenoch Huerta en la Fashion Week de Milán. Y es que cuando salió en venta se atribuyó su elaboración a Hijos del maíz y se atribuyó el diseño a Diana Buendía. Jamás se mencionó a Feliciana. Les acusaron […]

Guadalupe Pérez Rodríguez, hijo de Tómas Pérez Francisco, víctima de desaparición Forzada. Foto: Alexis Rojas

«De los golpes, se quita el dolor, pero la tortura psicológica se queda en la mente»

¿Cuál es el alcance del derecho a la verdad? ¿Qué importancia tienen los testimonios de sobrevivientes y familias de víctimas en la construcción social de la verdad? El segundo diálogo organizado por el Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico reúne relatos estremecedores de testigos de masacres, torturas, ejecuciones y desapariciones políticas ocurridas en el centro del país

Sequías e inundaciones desplazan a pueblos.
Foto: María Ruiz

Sequías e inundaciones desplazan a pueblos de Hidalgo

En Hidalgo la imagen de miles de peces muertos por la sequía de una laguna abrumó las redes sociales. Un retrato de las consecuencias de la crisis climática. Es la segunda vez en los últimos cuatro años que la Laguna de Metztitlán se seca y con ella los ingresos de sus habitantes

Desde las ruinas de la escuela, Guadalupe Cobos y sus vecinos dan cuenta de la tragedia que viven al vivir en un pueblo que se va a llevar el mar. Foto Arturo Contreras

«Mi casa se la llevó el mar»: El Bosque, un pueblo sumergido bajo las olas

Desde hace cuatro años, los pobladores de la comunidad de El Bosque, en Tabasco, pidieron ser reubicados. Un día el mar empezó a ganar terreno a la playa, hasta que llegó a sus casas. El culpable: el Cambio Climático

Ley Minera se estanca en el Senado, acusan cabildeo de empresas mineras
Foto: Kau Sirenio

Ley Minera se estanca en el Senado, acusan cabildeo de empresas mineras

La aprobación de la reforma a la Ley Minera ha llegado a su último eslabón: el Senado de la República. Sin embargo, los ánimos están divididos, pues mientras unos aplauden esta iniciativa, otros piden tiempo para consultar a empresarios. El debate se definirá en las próximas horas

Inicia la Caravana el Sur Resiste

Pijijiapan, Oaxaca,  más de 100 personas de diferentes estados de la república, organizaciones locales de DH,  organizaciones internacionales y medios de comunicación alternativos  encaminan la Caravana el Sur Resiste.
Foto: CNI México

Arranca la caravana El Sur Resiste

Pueblos indígenas de los territorios afectados por los megaproyectos del gobierno de López Obrador recorrerán los puntos de mayor conflicto a lo largo de seis estados del sureste mexicano. Su objetivo es hermanar sus luchas y presentar un frente en común

Vista Aérea de la Utopia Teotongo. En el avión hay una biblioteca y 12 computadoras con internet de libre acceso al público. También hay un auditorio para 400 personas, canchas de basketball, alberca y gimnasio. Foto: Duilio Rodríguez

De Iztapalapa para el mundo: Utopías para brincar el cerco de la marginalidad

Como perlas de acupuntura social, la Alcaldía Iztapalapa ha estrenado 12 centros culturales y deportivos con los que planea cambiar radicalmente la calidad de vida de sus pobladores. Las utopías son la cara más visible de un proyecto urbano que busca dar la vuelta a una larga historia de marginalidad

A un año de la rebelión, artistas de Nicaragua florecen en el exilio
Fotos: Gabriela Selser

A un año de la rebelión, artistas de Nicaragua florecen en el exilio

Las autoridades nicaragüenses se han ensañado en la persecución de artistas disidentes, lo cual se hizo notorio a partir de la represión violenta de la ola de resistencia que inició el 18 de abril de 2018