
Centroamérica: las fronteras del abandono
El Triángulo norte de Centroamérica –Guatemala, Honduras y El Salvador- es una zona fragmentada, con una historia hermana. Un lugar donde la marginación y la desigualdad conviven como en tiempos coloniales
El Triángulo norte de Centroamérica –Guatemala, Honduras y El Salvador- es una zona fragmentada, con una historia hermana. Un lugar donde la marginación y la desigualdad conviven como en tiempos coloniales
América Latina concentra la mayoría de ataques contra defensores del territorio en el mundo y México acumuló más casos en 2021, con incremento de 80 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con los registros de la organización Global Witness Texto: Lydiette Carrión En 2021, la organización Global Witness registró un total de 54 asesinatos y desapariciones de defensores del territorio en México. El año anterior, 2020, fueron registrados “únicamente” 30 casos. De acuerdo con la organización, esos ataques contra defensores del territorio en México mantienen una tendencia en aumento, de 19 casos en 2019; 30 en 2020 y […]
La Norma Oficial Mexicana 187, que regula la distribución y los usos y límites de la nixtamalización, aditivos, denominación y distribución de los productos de maíz en México, ha beneficiado los intereses de empresas como Maseca y Minsa por encima de productores locales de tortillas y molinos de nixtamalización. Y su actualización mantiene ese enfoque Texto: Claudia Ocaranza/ Periodismo Empower* “Nuestro proceso de nixtamalización es más eficiente en cuanto a consumo de agua y energía que el método tradicional” y “Maseca, conserva el proceso tradicional de la nixtamalización: especialistas” son algunos de los mensajes que Maseca, subsidiaria del consorcio mexicano […]
Un juzgado de distrito en la Ciudad de México otorgó la suspensión definitiva del proceso que Jesús Murillo Karam libra por su participación en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Esta medida cautelar congela el juicio penal en su contra, pero no implica que el exprocurador salga de prisión preventiva
El presidente López Obrador reconoció que está recibiendo presiones para impedir que se llegue a la justicia en el caso de Ayotzinapa y advirtió que no permitirá que se descarrile la investigación. ¿Quienes quieren bloquear la verdad? Presentamos las voces de los distintos actores
Foto: Alexis Rojas A ocho años de los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, luego de la caída de la «verdad histórica, las familias aún no consiguen verdad ni justicia. En la manifestación conmemorativa de la noche de Iguala, insistieron en que elementos del Ejército respondan por los hechos ante un juez Texto: Kau Sirenio Fotos: Alexis Rojas e Isabel Briseño CIUDAD DE MÉXICO.- Antes de empezar el mitin político por el ataque a los estudiantes de la Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, las madres y padres de los 43 pidieron un minuto de silencio por Minerva Bello Guerrero, Saúl […]
A ocho años de los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, luego de la caída de la «verdad histórica, las familias aún no consiguen verdad ni justicia. En la manifestación conmemorativa de la noche de Iguala, insistieron en que elementos del Ejército respondan por los hechos ante un juez
Mientras familiares de los estudiantes de Ayotzinapa exigían respuestas al gobierno, víctimas de la guerra sucia ingresaron al Campo Militar número 1, el lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad.
Nuevamente el juez Samuel Ventura Ramos, de Tamaulipas, ordenó la liberación de acusados por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayoztinapa. Esta vez se trata de expolicías de Iguala, Guerrero. Se les absuelve porque la FGR no utilizó copias certificadas ni hizo su propia investigación, sino solo retomó el trabajo de la fiscalía estatal.