Contra el cáncer de mama, entre más manos mejor
Fabiola, Estefania y Alejandra son el ejemplo de mujeres valientes que practican la acción “APOYAR” y hablan sobre el proceso vivido en la compleja carrera de resistencia llamada cáncer de mama
Fabiola, Estefania y Alejandra son el ejemplo de mujeres valientes que practican la acción “APOYAR” y hablan sobre el proceso vivido en la compleja carrera de resistencia llamada cáncer de mama
Agentes del Instituto Nacional de Migración ignoran los papeles que acreditan la nacionalidad de un bebé nacido en México y persiguen a su familia para sacarlos del país. La mamá con sus tres hijos, cuyas vidas corren peligro en Honduras, fueron llevados por la fuerza sin trámite legal de por medio
«Cuando entré en el periodismo, en 1954, me dijeron que había algunos temas tabúes que había que respetar: uno era la Virgen de Guadalupe; otro era el presidente de la República; y otro, eran los sombreros que usaban las esposas de los presidentes de la república…». En este entrevista Elena Poniatowska hace un recorrido sobre su obra y da un par de consejos a nuevos periodistas
Con unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo en revisión 1021/2019, promovido por las empresas Bayer-Monsanto, Syngenta, PHI México y otras, con el que buscaban levantar una sentencia que prohibió la siembra comercial de maíz transgénico en México
En lo que hasta hace un año fue el edificio gubernamental del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, INPI, integrantes de la comunidad otomí celebraron un cuarto de siglo del CNI, dentro del espacio renombrado como Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas «Samir Flores Soberanes»
La Organización Familia Pasta de Conchos recuerda que en 2007, a través de un dictamen elaborado a petición de Javier Lozano Alarcón, en ese entonces secretario del Trabajo, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C. avaló el cese del rescate a los mineros atrapados desde 2006 en Coahuila. Pide se investigue al político y al foro
La compañía ADO reiteró que, por petición de autoridades estatales, federales y del Instituto Nacional de Migración, es necesario acreditar el estatus migratorio para comprar boletos de autobús, medida calificada como anticonstitucional y discriminatoria, que se ha combinado con operativos de agentes para detener migrantes en las centrales
Desde hace siete años un grupo de vecinos intenta frenar las invasiones que sepultan al Cerro de la Estrella bajo la mancha urbana. Tienen una orden de desalojo incumplida que se llevaría tres colonias en crecimiento y decenas de viviendas
Mujeres activistas, principalmente madres de víctimas de feminicidio o desaparición, volvieron a escribir los nombres de sus familiares que el gobierno de la Ciudad de México borró en las vallas que rodean la antimonumenta, donde antes estaba la escultura de Cristóbal Colón