Artículos publicados por: Pie de Página

inpi_archivo_mujeresindigenasikoots_sanmateo

Mujeres indígenas cineastas, su legado protege lenguas e identidad

Dentro de las proyecciones se estrenó el cortometraje Teat Monteok (El cuento del dios rayo) realizado hace 35 años por mujeres ikoots de San Mateo del Mar en el primer taller de Cine Indígena.

Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano resguardan el islote Puquita, perteneciente al sistema lagunar de Alvarado, donde fueron localizadas fosas clandestinas por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda. Foto: Felix Márquez

Punta Puquita, cementerio clandestino sembrado en manglar de Veracruz

En lo que es considerado un paraíso en el bosque de manglar de Alvarado, al que sólo se puede llegar en embarcaciones, fue hallado un cementerio clandestino

Piden a la Corte libertad de concejales que luchan por la autonomía purépecha

Piden a la Corte libertad de concejales que luchan por la autonomía purépecha

La historia de la autonomía en Nahuatzen data de 2015, cuando 4 mil, de los 7 mil votantes que hay en la comunidad, desconocieron al presidente municipal en turno, David Otlica Avilés, quien incluso se vio obligado a dejar la comunidad y establecer una oficina de gobierno municipal alterno en una comunidad de cercana. En 2017, el Tribunal Electoral de Michoacán reconoció el autogobierno de la comunidad. 

El abogado agrario Carlos González dialoga con el sub comandante Galeano en el 20 aniversario del Congreso Nacional Indígena, donde los y las delegadas acordaron lanzar una candidatura independiente con una mujer indígena. Foto: Daliri Oropeza

San Andrés fortaleció los procesos de autonomía, con o sin reconocimiento del Estado

Se cumplen 25 años de los Acuerdos de San Andrés. El abogado agrario Carlos González, integrante fundador del Congreso Nacional Indígena asegura que la realidad de los pueblos indígenas tiene un antes y un después tras la firma del documento, más allá del incumplimiento del gobierno mexicano.

Inicia la vacunación para mayores de 60

Inicia la vacunación para mayores de 60

Estas vacunas, enviadas por el Serum Institiute de India, llegaron envasadas a México. Es un acuerdo distinto al realizado con el gobierno de Argentina y la Fundación Slim, aunque se trata del mismo laboratorio. En ese caso, México recibió la sustancia activa que requiere un tiempo para envasarse.

La pandemia retrocedió 10 años la participación laboral de las mujeres

La pandemia retrocedió 10 años la participación laboral de las mujeres

Este es otro de los daños colaterales de la pandemia de covid-19: en América Latina, las mujeres perdimos, en un solo año, una década entera de avances en equidad laboral.

https://piedepagina.mx/alemania-reabre-juicio-por-exportacion-ilegal-de-armas-a-mexico/

Alemania reabre juicio por exportación ilegal de armas a México

Miles de armas alemanas llegaron ilegalmente a México y algunas se usaron en el ataque a los normalistas en Iguala. Después de la condena de la empresa en 2019, se va a juzgar de nuevo el negocio criminal en el que varios responsables en ambos países siguen impunes

camargo_policiasdetenidos_fgjtam-1200x681

Vinculan a proceso a los 12 policías por masacre de Camargo

Los 12 policías estatales de Tamaulipas acusados de la masacre de Camargo fueron vinculados a proceso con prisión preventiva durante 6 meses. El juez de control estableció el plazo máximo para concluir la investigación complementaria y enjuiciarlos.

jorgegarciavazquez_especial

Muere Jorge García Hernández, el líder magisterial que se opuso a la reforma de Felipe Calderón

Cuando Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo firmaron el «Acuerdo por la Calidad de la Educación», la resistencia magisterial nació con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero, que encabezaba el profesor Jorge García Hernández, fallecido este domingo. Su legado rebasó el terreno magisterial #AlianzadeMedios | Por Kau Sirenio de Pie de Página Foto: Especial CIUDAD DE MÉXICO.- El exlíder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), Jorge García Hernández, falleció de un paro cardiaco en Tixtla a 56 años de edad. El maestro cetegista encabezó la toma del congreso de Guerrero en octubre […]