Artículos publicados por: Pie de Página

 Experiencia de familias, clave para enriquecer nuevo mecanismo forense

Experiencia de familias, clave para enriquecer nuevo mecanismo forense

Antes de la publicación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, colectivos y familiares de personas desaparecidas han arrancado ya con trabajos de exhumación e identificación. Su experiencia es fundamental Texto: Daniela Rea de Pie de Página Fotos: Mónica González y Heriberto Paredes En marzo de este año se publicaron los lineamientos del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense con el que se busca identificar los cuerpos de personas que están en fosas comunes o que han sido recuperados de fosas clandestinas. Una tarea que hasta ahora se calcula en unos 30 mil cuerpos a nivel nacional. Antes de que existiera este […]

Abarca, casi libre por Ayotzinapa. Sólo lo detiene el caso Hernández Carmona

Abarca, casi libre por Ayotzinapa. Sólo lo detiene el caso Hernández Carmona

Se cumplen siete años de la desaparición forzada y ejecución extrajudicial contra el activista Arturo Hernández Cardona en Guerrero. Testigos acusaron al entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, de ser autor material. Este es el único crimen por el que está preso Abarca; quien está por librarse de los cargos de Ayotzinapa. Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto: Cortesía. José Luis Abarca era alcalde de Iguala cuando los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron víctimas de desaparición forzada. Abarca, junto con su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, fueron los primeros en ser acusados por el crimen […]

El Tren Maya y la resistencia en tiempos de pandemia

El Tren Maya y la resistencia en tiempos de pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dará el banderazo de salida a la construcción del tren en Cancún, cuyo modelo de turismo cumple 50 años. El proyecto no es nuevo. Las comunidades indígenas germinan la defensa del territorio desde distintas trincheras Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página Foto: Heriberto Paredes/Archivo Sin el turismo, comenzó el retorno a las comunidades. Más de 70 mil personas quedaron sin empleo en Cancún por la emergencia de la pandemia de covid-19. Ahora que esta ciudad turística en la playa cumplió 50 años de ser un modelo de turismo, el indicador de visitantes cayó al 3 […]

 Termina la Jornada Nacional de Sana Distancia… pero no la emergencia

Termina la Jornada Nacional de Sana Distancia… pero no la emergencia

Después de 69 días de confinamiento, este sábado terminó la Jornada Nacional de Sana Distancia en México. En realidad, la nueva etapa que inicia este lunes 1 de junio, en 31 de los 32 estados del país no es muy distinta: se mantiene la alerta roja y las medidas extremas de distanciamiento social Texto Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: María Fernanda Ruíz La “nueva normalidad” que iniciará el lunes 1 de junio será la misma que hemos tenido los últimos 69 días. En 31 estados del país, las medidas de control de la epidemia de covid-19 seguirán como […]

Regresar a México en cenizas

Regresar a México en cenizas

Muchos mexicanos que fallecieron en Estados Unidos por covid-19, y que soñaban con regresar a su tierra y retomar su vida en sus pueblos, no volverán a México en féretro, sino en urnas con cenizas Texto y fotos: Kau Sirenio de Pie de Página Antes de partir al inframundo zapoteca, Lucio Santiago no tuvo que lidiar con los perros para que lo ayudaran a cruzar el río. Lucio murió por covid y su cuerpo no podrá volver a la región Cuicateca Alta de Oaxaca para escuchar música y tomar mezcal antes de despedirse de sus familiares. La única opción de […]

Un hombre camina frente al Hospital Regional de Coatzacoalcos, Veracruz, México, el 14 de Febrero del 2020, lugar donde permaneció internado Manpreet Singh, migrante de la India, durante sus últimos días de vida. Foto: Felix Márquez.

De la India a Veracruz: la muerte de un adolescente que buscaba llegar a EEUU

A pesar de ser menor de edad, extranjero y estar moribundo, las autoridades mexicanas sacaron de la estación migratoria en Acayucán Veracruz a Manpreet Singh, un adolescente de 16 años proveniente de la India que murió en días posteriores. Por absurdos burocráticos, seis meses después, sus restos siguen en México Texto: Lilia Saúl Rodríguez de Pie de Página Fotos: Felix Márquez y Especial COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Manpreet Singh, de 16 años, salió de Punjab, la India, el 4 de julio de 2019, con dos amigos ya mayores de edad. Su objetivo: llegar a Estados Unidos. En su recorrido por distintas fronteras, […]

La masacre de migrantes en Cadereyta: impunidad y negación de la justicia

La masacre de migrantes en Cadereyta: impunidad y negación de la justicia

Dos gobernadores de Nuevo León, y seis procuradores y fiscales de la República han desfilado por sus puestos desde que 49 cuerpos mutilados de migrantes fueron hallados en Cadereyta, sin que haya justicia. En esta historia de impunidad ocurrida en mayo de 2012, el expediente de este caso ha desaparecido. Texto: Víctor Ronquillo /  Programa de Asuntos Migratorios de la UIA Foto: Ginnette Riquelme El destino de los migrantes es incierto, en el camino puede ocurrir lo más grave, como la muerte, el ser víctima de un atroz crimen que ocho años después de que ocurrió, aún permanece impune. Trece […]

Foto: Juan Carlos Zamora

Queman con bombas molotov manta que denuncia a Grupo Salinas

Desde inicios de mayo, vecinos de la unidad habitacional Villa Olímpica han peleado una cruzada para que las oficinas de Grupo Salinas respeten la jornada de Sana Distancia. Los vecinos colocaron  mantas, y desconocidos las tiran, ya sea por medio de la fuerza, amenazas,  e incluso bombas molotov.  Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto y video: Cortesía vecinos Villa Olímpica La unidad Villa Olímpica alberga a unos 4 mil habitantes. Las tres torres de grupo Salinas, cuya entrada está al lado, cuentan con unos 3 mil trabajadores. Desde el pasado 6 de mayo, los vecinos y residentes de […]

Oaxaca: Docentes organizados alertan sobre semáforo de regreso a clases

Oaxaca: Docentes organizados alertan sobre semáforo de regreso a clases

Profesores en Oaxaca sostienen el sistema educativo durante la pandemia con una red de proyectos pedagógicos independientes, surgidos desde las carencias de los pueblos diversos. Esto les permite que no se pierda el ciclo escolar y que el regreso a clases sea adecuado a las comunidades Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página Fotos: Cortesía periódico Educación Popular Por más de 20 años, la maestra Anami Claudia López Pérez ha dado clases en la sierra Mixteca, en al menos tres comunidades distintas del pueblo Ñuu Savi. Con ello aprendió más de tres variantes de su lengua, tu’un savi. Es maestra de […]