Artículos publicados por: Raíchali

Ciudadanía toma en sus manos la vigilancia del agua
Foto: Raíchali

Ciudadanía toma en sus manos la vigilancia del agua

Con la creación de contralorías ciudadanas del agua, las personas se han propuesto impulsar políticas públicas e incidir para el mejor uso del agua, ante la crisis que se vive en todo el país por este recurso natural.

Mujeres exigen cambios en el sistema judicial y condenan la falta de juzgadores con perspectiva de género

Mujeres exigen cambios en el sistema judicial y condenan la falta de juzgadores con perspectiva de género

Durante una protesta en el Tribunal Superior de Justicia, varias mujeres condenaron la falta de perspectiva de género en la impartición de justicia, y exhibieron casos que ejemplifican esa problemática que, en varios casos, ha colocado a los agresores por encima de las víctimas

Convocan a reordenar la Cruz de Clavos, el histórico memorial vs el olvido y la impunidad
Foto: Raíchali

Convocan a reordenar la Cruz de Clavos, el histórico memorial vs el olvido y la impunidad

Desde el 2001 se encuentra ese antimonumento frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, un espacio que se ha convertido en punto clave para exigir justicia y denunciar la impunidad de las autoridades ante la violencia que hay contra las mujeres y sociedad en general.

“Ojalá te preocuparas así por nosotras”; responden a Maru por amurallar Palacio de Gobierno el #8M
Foto: Raíchali

“Ojalá te preocuparas así por nosotras”; responden a Maru por amurallar Palacio de Gobierno el #8M

Esta es la primera ocasión que el Palacio de Gobierno es amurallado. También es la primera ocasión que el Movimiento de Mujeres no podrá colocar ofrenda floral y veladoras en la placa de Marisela Escobedo, asesinada en 2010 en lo que ahora está del otro lado de las vallas metálicas.

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil 
Foto: Raíchali

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil

Después de 100 años de luchar por  su territorio, la comunidad rarámuri Bosques San Elías Repechique, logró su reconocimiento ancestral como pueblo indígena y con ello la restitución de 11 mil hectáreas por las que luchaban desde 1988. Esas tierras habían quedado en manos de familias no indígenas tras obtener títulos de propiedad argumentando que se trataba de terrenos baldíos o incurriendo hasta en la falsificación de firma de un gobernador.

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024
Foto: Raúl F. Pérez Lira

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024

El Ultramaratón Caballo Blanco 2024 atrajo corredores de Estados Unidos, Europa, Colombia y varios municipios de la Sierra Tarahumara y México.

“Querida Sierra Tarahumara”, un grito a la conciencia humana para salvar el bosque
Foto: Raíchali

“Querida Sierra Tarahumara”, un grito a la conciencia humana para salvar el bosque

La Pastoral Indígena de la Diócesis de la Tarahumara emitió un documento llamado “Querida Sierra Tarahumara”, que llama a una profunda reflexión sobre el papel de la sociedad para defender el bosque y detener las consecuencias de una devastación constante.

Adiós a intermediarios, indígenas crean tienda de artesanías para preservar y difundir su cultura
Foto: Raíchali

Adiós a intermediarios, indígenas crean tienda de artesanías para preservar y difundir su cultura

Ralámuli Newalá significa hecho por ralámuli. El proyecto busca dar oportunidades laborales a personas artesanas de la Sierra Tarahumara y generar interés a nuevas generaciones para que no se pierda su herencia artesanal.

A 14 años del homicidio de Ernesto Rábago denuncian nueva invasión en Baqueachi
Foto: Raíchali

A 14 años del homicidio de Ernesto Rábago denuncian nueva invasión en Baqueachi

Este año no sólo se exigió justicia al pasar un año más del homicidio de Ernesto Rábago, abogado defensor de Baqueachi, sino que se encendieron las alarmas en la comunidad por una nueva invasión de su territorio.