Artículos publicados por: Raíchali

Alicia de los Ríos Merino, víctima de la “guerra sucia” de México, presente en las votaciones
Foto: Raíchali

Alicia de los Ríos Merino, víctima de la “guerra sucia” de México, presente en las votaciones

Varias personas se sumaron a la iniciativa de poner el nombre de personas desaparecidas en las boletas electorales, como un acto de memoria y exigencia de justicia a las autoridades. Entre esos nombres está el de Alicia de los Ríos Merino, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y desaparecida por el gobierno mexicano en 1978.

Los desplazaron por violencia, perdieron su territorio…y también el derecho a votar en su región
Foto: Raíchali

Los desplazaron por violencia, perdieron su territorio…y también el derecho a votar en su región

A las personas que fueron desplazadas por la violencia, principalmente de la Sierra Tarahumara y Tepehuana hacia las ciudades, no solo les arrebataron su territorio y su vida en las comunidades, sino también el derecho a poder votar para impulsar algún cambio en sus regiones

“La Guardia Blanca”: 3 historias que desnudan el despojo territorial en México
Foto: Cortesía

“La Guardia Blanca”: 3 historias que desnudan el despojo territorial en México

El documental La Guardia Blanca narra la historia de tres comunidades en México víctimas de la cooperación entre empresas, políticos corruptos y grupos criminales armados, para despojarlas de su territorio y recursos naturales.

Le niegan uso de velo en pasaporte mexicano; la Suprema Corte ya analiza el caso
Foto: Raíchali

Le niegan uso de velo en pasaporte mexicano; la Suprema Corte ya analiza el caso

A Evamaría Lozano le negaron la posibilidad de aparecer con su velo islámico en la fotografía de su pasaporte, aunque hay acuerdos internacionales al respecto y esto se permite en países como los Estados Unidos de América. Ahora, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá que decidir si esto es posible o no.

Tribunal Federal ordena a Secretaría de Salud de Chihuahua garantizar acceso al aborto
Foto: Raíchali

Tribunal Federal ordena a Secretaría de Salud de Chihuahua garantizar acceso al aborto

Las clínicas y hospitales de Chihuahua deberán proveer los servicios necesarios para que las mujeres y personas gestantes que quieran abortar de manera voluntaria puedan hacerlo sin ser criminalizadas. Colectivas y organizaciones celebran el fallo, ya que no es necesario esperar a que los diputados y diputadas del Congreso reformen el Código Penal estatal, lo cual han evadido por dos legislaciones.

Con engaños pidieron aval de comunidad de la Sierra Tarahumara para postularse como candidatas “indígenas”
Foto. Raíchali

Con engaños pidieron aval de comunidad de la Sierra Tarahumara para postularse como candidatas “indígenas”

El Tribunal Estatal Electoral dice que atiende los casos con pertinencia intercultural. Sin embargo, desechó esta impugnación porque el gobernador indígena se pasó de los 4 días que establece la norma electoral para presentar inconformidades y por ende no estudió el fondo del asunto

Diálogos por el futuro: presentan propuestas ciudadanas para el Congreso de Chihuahua
Foto: Raíchali

Diálogos por el futuro: presentan propuestas ciudadanas para el Congreso de Chihuahua

os Diálogos por el Futuro es una agenda legislativa promovida por grupos de la sociedad civil chihuahuense con enfoque en el cuidado del ambiente, la promoción de los derechos humanos, la participación ciudadana y el combate a la corrupción.

El de Alicia de los Ríos: un memorial por las víctimas de la “guerra sucia” en México
Foto: Raíchali

El de Alicia de los Ríos: un memorial por las víctimas de la “guerra sucia” en México

Alicia de los Ríos Merino era militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre y fue desaparecida por el gobierno mexicano en 1978. Su familia instaló un memorial en el exterior de su casa en Chihuahua para llevar al público su exigencia de verdad y justicia.

Personas desplazadas ganan amparo para garantizar retorno seguro a su comunidad
Foto: Raíchali

Personas desplazadas ganan amparo para garantizar retorno seguro a su comunidad

Personas desplazadas por la situación de violencia que se vive en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, así como organizaciones que las acompañan, dieron a conocer la resolución de un amparo que exige se cumpla con el plan de protección prometido desde noviembre del 2022 para la comunidad Coloradas de la Virgen. Cuatro autoridades, tres federales y una estatal, impugnaron el fallo judicial.