Artículos publicados por: Raíchali

“Ojalá te preocuparas así por nosotras”; responden a Maru por amurallar Palacio de Gobierno el #8M
Foto: Raíchali

“Ojalá te preocuparas así por nosotras”; responden a Maru por amurallar Palacio de Gobierno el #8M

Esta es la primera ocasión que el Palacio de Gobierno es amurallado. También es la primera ocasión que el Movimiento de Mujeres no podrá colocar ofrenda floral y veladoras en la placa de Marisela Escobedo, asesinada en 2010 en lo que ahora está del otro lado de las vallas metálicas.

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil 
Foto: Raíchali

Crónica de un despojo histórico: Pierden rarámuris 33 mil hectáreas por vacíos legales y logran recuperar 11 mil

Después de 100 años de luchar por  su territorio, la comunidad rarámuri Bosques San Elías Repechique, logró su reconocimiento ancestral como pueblo indígena y con ello la restitución de 11 mil hectáreas por las que luchaban desde 1988. Esas tierras habían quedado en manos de familias no indígenas tras obtener títulos de propiedad argumentando que se trataba de terrenos baldíos o incurriendo hasta en la falsificación de firma de un gobernador.

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024
Foto: Raúl F. Pérez Lira

Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024

El Ultramaratón Caballo Blanco 2024 atrajo corredores de Estados Unidos, Europa, Colombia y varios municipios de la Sierra Tarahumara y México.

“Querida Sierra Tarahumara”, un grito a la conciencia humana para salvar el bosque
Foto: Raíchali

“Querida Sierra Tarahumara”, un grito a la conciencia humana para salvar el bosque

La Pastoral Indígena de la Diócesis de la Tarahumara emitió un documento llamado “Querida Sierra Tarahumara”, que llama a una profunda reflexión sobre el papel de la sociedad para defender el bosque y detener las consecuencias de una devastación constante.

Adiós a intermediarios, indígenas crean tienda de artesanías para preservar y difundir su cultura
Foto: Raíchali

Adiós a intermediarios, indígenas crean tienda de artesanías para preservar y difundir su cultura

Ralámuli Newalá significa hecho por ralámuli. El proyecto busca dar oportunidades laborales a personas artesanas de la Sierra Tarahumara y generar interés a nuevas generaciones para que no se pierda su herencia artesanal.

A 14 años del homicidio de Ernesto Rábago denuncian nueva invasión en Baqueachi
Foto: Raíchali

A 14 años del homicidio de Ernesto Rábago denuncian nueva invasión en Baqueachi

Este año no sólo se exigió justicia al pasar un año más del homicidio de Ernesto Rábago, abogado defensor de Baqueachi, sino que se encendieron las alarmas en la comunidad por una nueva invasión de su territorio.

Juzgado federal reconoce el derecho al territorio de comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechike
Foto: Raíchali

Juzgado federal reconoce el derecho al territorio de comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechike

El fallo reconoce el derecho al territorio de Bosques de San Elías Repechike y exige legislar para establecer una nueva forma propiedad colectiva de la tierra, diferente al ejido y la comunidad agraria.

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro
Foto: CEDH

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro

En un diagnóstico hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se evidencian una serie de fallas estructurales en la impartición de justicia para mujeres indígenas y luego su internamiento en centros penitenciarios de la entidad.

Trans-formar y organizar la fuerza 🏳️‍⚧️
Foto: Raíchali

Trans-formar y organizar la fuerza 🏳️‍⚧️

Motivadas por la esperanza de una vida más digna y justa, un grupo de mujeres trans en la ciudad de Chihuahua decidió transformar su indignación y reclamos de justicia en una asociación civil que se ha convertido en un referente para el activismo LGBTTTIQ+ del norte de México.