Madre Tierra como subjetividad. Principios de buen gobierno, memoria, territorio y autonomía

Rocío N. Martínez González (Ts’ujul)

https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=2842&cm=180&oi=

En las nuevas configuraciones del territorio y de las formas de gobierno entre el municipio constitucional de Chenalhó y el Municipio Autónomo de Polhó, el imaginario de cada espacio está ligado a las prácticas que desarrolla cada uno y en su manera de proyectarse en el “devenir indígena”, partiendo de una reflexividad desde un pasado remoto, recordado justamente en la fiesta más antigua de los pueblos tsotsiles: el k’in tajimol . En el Municipio Autónomo de Polhó ello, como muestra este texto, dará sentido a las formas de hacer gobierno; es decir, de hacer “buen gobierno” zapatista.

 

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.