Chiapas

Integran frente regional en defensa del río Metlapanapa, Puebla

Integran frente regional en defensa del río Metlapanapa, Puebla

Cuatro comunidades náhuatl de Juan C. Bonilla tejen alianzas con poblaciones aledañas al río Metlapanapa. Buscan evitar que las empresas de la región y el gobierno de Puebla conecten el drenaje industrial al caudal. Denuncian amenazas contra opositores a la obra Texto: Daliri Oropeza de Pie de Página Fotos: David Morales CHOLULA, PUEBLA.- Personas defensoras del río Metlapanapa realizan alianzas estratégicas con pueblos y municipios a lo largo del caudal. Los habitantes de cuatro comunidades del municipio de Juan C Bonilla buscan evitar que los desecho industriales desemboquen en sus aguas. Los pobladores acusan que los empresarios les dieron ultimátum […]

SCJN ordena investigar como feminicidio el caso de Karla Pontigo

SCJN ordena investigar como feminicidio el caso de Karla Pontigo

Por Hazel Zamora Mendieta Ciudad de México. Por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a la Fiscalía Estatal de Justicia de San Luis Potosí reponer la investigación de la muerte de Karla del Carmen Pontigo Lucciotto, ocurrida en octubre de 2012, como feminicidio. A 7 años que se encontró a Karla desangrándose en la discoteca “Play” de San Luis Potosí, y 4 años desde que la SCJN atrajo el caso, este 13 de noviembre la Sala compuesta por los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

Consulta por Tren Maya iniciará el 14 de diciembre

* Será Fondo Nacional de Turismo  y la Secretaría de Hacienda quienes analizarán el monto final, pero se estima que la cifra sea entre 120 a 150 mil millones de pesos. Cabe recordar, según lo dicho por las instituciones el 90 por ciento de la inversión saldría de la inversión privada y el restante 10 de recursos públicos. *Con un retraso de dos meses, FONATUR realizará la consulta por el Tren Maya en diciembre. El Gobierno de la República, a través del Diario Oficial de la Federación, informó del proceso de consulta a las comunidades indígenas cercanas para el proyecto […]

Niños migrantes cruzan la frontera entre México y Guatemala. Foto: Periodistas de a Pie

Migrantes guatemaltecos podrán estudiar en México

*Gracias a la dispensa del Acta de Nacimiento apostillada, la población guatemalteca tiene acceso a educación básica dentro de México Fernando Castro Molina, Vicecónsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, recalcó la posibilidad de niños y niñas de origen guatemalteco migrante de acceder a una educación en centros educativos públicos y privados de México. Los infantes de origen guatemalteco tienen derecho a educación básica, la cual comprende Educación Prescolar, Primaria y Secundaria y en educación Media Superior, ya que no se requiere Acta de Nacimiento apostillada para la niñez nacida en el extranjero. “Esto facilita el proceso para el ingreso […]

Rutilio Escandón, gobernador electo de Chiapas, con Manuel de Jesús Carpio Mayorga, presidente de Amatán.

Despacho del delegado de FGR llevará defensa de Carpio Mayorga

Chiapas, ya que su despacho ha aceptado la defensa del ex presidente de Amatán. El Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán (MPJBCA) exigió a las autoridades una imparcialidad en el proceso judicial que afronta el recién detenido Manuel de Jesús Carpio Mayorga, expresidente del municipio, acusado del homicidio del líder campesino Noé Jiménez Pablo y su compañero José Santiago Gómez Álvarez. Dicho pronunciamiento se da, luego de que el Movimiento informara que el despacho jurídico Vila tomara el caso, el cual se encuentra integrado por Rafael y Alejandro Vila Chávez; este último quien ahora […]

Masacres, feminicidios, deudas, cuentas dudosas: la realidad que disfraza el 3er Informe de Murat

Masacres, feminicidios, deudas, cuentas dudosas: la realidad que disfraza el 3er Informe de Murat

*Las cifras que no aparecerán en el Tercer Informe de Murat. *En Oaxaca seguimos viviendo con mucho miedo, con mucho terror: Arzobispo. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Las cifras alegres del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y sus promocionales de su Tercer Informe donde afirma de que “en Oaxaca vamos por la ruta correcta” contrastan con la realidad donde se ha endeudado más al estado, se vive con “mucho miedo y terror”, se matan a mujeres, no hay crecimiento económico y las masacres ya han superado a las 60 personas muertas. Pese a gastar cantidades […]

Reprograman apertura de juicio oral por homicidio de Miroslava, será el 12 de diciembre

Reprograman apertura de juicio oral por homicidio de Miroslava, será el 12 de diciembre

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión giró notificaciones a los testigos para que asistan ese día a la audiencia que se llevará a cabo a las 9:15 horas en el Centro de Justicia Penal Federal, en la ciudad de Chihuahua #AlianzadeMedios | Por Gabriela Minjáres de La Verdad Ciudad Juárez – La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) reprogramó para el 12 de diciembre de este año la apertura del juicio oral por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea. De acuerdo con […]

“Este no es un golpe al Estado; es a los pueblos”

“Este no es un golpe al Estado; es a los pueblos”

Adriana Guzmán, feminista comunitaria aymara, advierte: lo que está en juego en Bolivia no es la silla presidencial o el regreso de Evo Morales, sino la intención de una nueva colonización sobre los pueblos indígenas. Cuestiona el feminismo que, desde la academia, es incapaz de ver un movimiento indígena y manda un mensaje al Evo: “los muertos no se negocian” Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto: Especial Desde el domingo pasado, cuando Evo Morales anunció su renuncia como presidente de Bolivia y todo desencadenó en un golpe militar, Adriana Guzmán Arroyo empezó a enviar audios describiendo lo que […]

Caravana de madres de migrantes desaparecidos reinician búsqueda en México 

Foto: Isaac Guzmán

Caravana de madres de migrantes desaparecidos reinician búsqueda en México

El dia de hoy, la caravana de madres migrantes, entró a territorio mexicano. En medio de una crisis migratoria que vive el país , (con especial énfasis en el estado de Chiapas, que se ha convertido en el estado carcél de miles de migrantes de diferentes nacionalidades) las madres, y familiares de migrantes desaparecidos en Mexico, regresan como desde hace 15 años con la esperanza de volver a ver a sus seres queridos. Su búsqueda en territorio mexicano es apoyada por diferentes organizaciones de la sociedad civil, pero la fuerza la traen ellos mismos. Esa fuerza que no tiene nacionalidad, […]