CIDH

Bases de apoyo del EZLN. Foto: Saúl Kak

21 años después, gobierno mexicano reconoce ejecución de 3 bases de apoyo del EZLN

  Para cumplir recomendación de la CIDH, este martes el gobierno dará una disculpa publica a familiares de 3 indígenas de Chiapas asesinados en 1994 por el Ejército mexicano, el marco de la irrupción del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Como parte del reconocimiento de responsabilidad por la muerte de los indígenas Severiano y Hermelindo Santiz Gómez, y Sebastián Santiz López -asesinados el 7 de enero de 1994, en el Ejido Morelia del municipio de Altamirano-, el gobierno federal y del estado, darán una disculpa publica este martes, a los familias de los tres hombres, bases de apoyo del […]

Acteal, en audiencia ante CIDH.

Sobrevivientes de Acteal reiteraron petición ante CIDH: juicio al Estado mexicano por la masacre

  Durante el 156 periodo de sesiones de este organismo interamericano rechazaron una «conciliación amistosa» Ángeles Mariscal Durante la audiencia que se llevó a cabo en Washington,  Estados Unidos, sobrevivientes de Acteal rechazaron una conciliación amistosa con el gobierno mexicano, y reiteraron su exigencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se lleve a juicio al Estado Mexicano -entre ellos al ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León; al ex general de la VII Región Militar, Mario Renán Castillo; al ex gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro, entre otros- por la muerte de los 45 indígenas de Chiapas […]

Peregrinación para detener venta de alcohol, armas y droga. Foto: Cortesía

Continúa el riesgo a las y los defensores del Consejo Parroquial de Simojovel

La CIDH otorga medidas cautelares a defensores de derechos humanos comunitarios Frente a la crisis en derechos humanos en México, el 1 de septiembre de 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó la Medida Cautelar, MC 506-14, a favor de Marcelo Pérez Pérez y 10 personas más, todas y todos, defensores de derechos humanos integrantes del Pueblo Creyente y del Consejo Parroquial de Simojovel, Chiapas; quienes mantienen la defensa por los derechos humanos en esa región. A pesar de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH, el riesgo a las y los integrantes del Consejo Parroquial es cotidiano y […]

Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

Viene delegación de CIDH a México por violencia de género y desapariciones

Integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitarán México del 28 de septiembre al 2 de octubre, para revisar la situación humanitaria en nuestro país y con particular énfasis en las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y la tortura. En un comunicado, el mecanismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) informó que analizará la inseguridad ciudadana prevaleciente, el acceso a la justicia para las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos (DH), y la situación de periodistas, activistas y otros grupos afectados por el contexto de violencia en México. Esta es la segunda ocasión desde 1996 que […]

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, han pedido en reiteradas ocasiones abran los cuarteles del Ejército Mexicano para investigar paradero de los jóvenes. Foto: Agencias

Comisión Interamericana de Derechos Humanos desacredita versión de gobierno mexicano sobre Ayotzinapa

  Insostenible científicamente la versión del gobierno mexicano, de que los estudiantes fueron incinerados en un basurero. El destino de los 43 sigue siendo incierto, señala el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. Recomiendan “volver a investigar”, incluir a otros actores involucrados como presuntos responsables, y hacer peritajes en “hornos crematorios de instituciones privadas o públicas”.   Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dieron a conocer hoy el informe de la investigación que hicieron sobre la agresión y desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Los expertos que trabajaron durante seis meses revisando evidencia […]

Matrimonio homosexual. Foto: cnnmexico.com

Activistas interpusieron ante Comisión Interamericana recurso para que Chiapas legalice matrimonio igualitario

    El activista Diego Cadenas, dio a conocer que ya está en trámite en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la solicitud para que esta instancia exhorte al Congreso Local del estado de Chiapas a que legisle en materia de familias y modifique el Código Civil y de Procedimientos Civiles para el Estado de Chiapas. Con el número registro CIDH 1728-14 de Noviembre 2014, quedó ingresada la petición que beneficiaría a las familias homoparentales y lesbonaternales en Chiapas. Cadenas dijo que el objetivo es superar la creencia y las leyes que consideran que la finalidad del matrimonio es la […]

Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

Movilizaciones en Chiapas a 8 meses meses de la desaparición de estudiantes de #Ayotzinapa

      Estudiantes normalistas iniciaron desde las 8:00 horas una manifestación frente a Palacio de gobierno. Otros manifestantes mantienen en la carretera Tuxtla-San Cristóbal de las Casas. En la zona norte del estado cerca de 600 hombres y mujeres indígenas choles y tzeltales pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) mantienen dos bloqueos carreteros, uno a la altura del punto conocido como Pulpitillo y desvío al municipio de Tumbalá de la carretera Yajalón-Tila y el otro en el desvío al municipio de Sabanilla de la misma carretera. En Tapachula estudiantes y maestros anunciaron una marcha […]

ayotzinapaGIE01_MG_2316cml

Llama CIDH a “no revictimizar” a madres de normalistas

Angélica Joselyn Soto Espinosa Como parte de sus recomendaciones preliminares, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que evalúa las investigaciones sobre la desaparición de 43 normalistas en el estado de Guerrero, urgió al Estado mexicano a atender a las víctimas y evitar la revictimización de las familias. En conferencia de prensa hoy, aseguraron que existen elementos para calificar la desaparición de los estudiantes normalistas como “desaparición forzada”. Tres integrantes del GIEI presentaron el informe de su primera visita a México –del 1 al 19 de marzo–, para la investigación y asesoría […]

Gobierno estatal indiferente ante reclamo civil y pacífico de comunidades en Chiapas. Foto: Cortesía

Pide la CIDH al gobierno de México garantizar la seguridad de sacerdote de Simojovel y su consejo parroquial

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al gobierno de México emitir medidas cautelares para garantizar la vida y la seguridad del sacerdote Simojovel, Marcelo Pérez Pérez y miembros de su Consejo Parroquial tras las amenazas de muerte, hostigamiento, seguimiento y vigilancia derivado de su denuncia activa de problemas sociales como el alcoholismo, tráfico de drogas y armas en las comunidades donde viven. El pasado 7 de diciembre de 2014, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) presentó una solicitud de medidas cautelares (MC) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de […]