
Masacre de Viejo Velasco, 16 años en impunidad
*La organización XINICH recordó y conmemoró a las personas que fueron asesinados, reiterando que están vivos en la memoria colectiva de los pueblos que resisten y luchan.
*La organización XINICH recordó y conmemoró a las personas que fueron asesinados, reiterando que están vivos en la memoria colectiva de los pueblos que resisten y luchan.
*Durante el periodo del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020 en Chiapas sucedieron 15 eventos que implican 204 actos de otras violaciones de Derechos Humanos, en especial aquellos quienes ejercieron su derecho humano a la protesta, pues fue el mayor número de víctimas. Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A. C., Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada presentaron el informe “Defender los derechos humanos en México: La impunidad no Termina. Informe junio de 2019 a mayo de 2020, caso Chiapas” donde documentan el contexto y situación de violaciones a […]
Para cumplir recomendación de la CIDH, este martes el gobierno dará una disculpa publica a familiares de 3 indígenas de Chiapas asesinados en 1994 por el Ejército mexicano, el marco de la irrupción del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) Como parte del reconocimiento de responsabilidad por la muerte de los indígenas Severiano y Hermelindo Santiz Gómez, y Sebastián Santiz López -asesinados el 7 de enero de 1994, en el Ejido Morelia del municipio de Altamirano-, el gobierno federal y del estado, darán una disculpa publica este martes, a los familias de los tres hombres, bases de apoyo del […]
Las palabras del subsecretario de Atención Municipal de la Secretaría General de Gobierno, José Luis Soto de la Torre retumbaban y enardecían el encuentro, en aquella atmósfera contaminada por el conflicto de Acala. El político de la vieja escuela, rezumaba altanería, prepotencia y soberbia con cada palabra amenazante e intimidatoria, lanzada contra las autoridades ejidales y regidores del ayuntamiento.
Por Leticia Ánimas Vargas Puebla. Aunque los Peritos de la Procuraduría de Justicia del estado de Puebla determinaron que Marcelo Olvera Romero de 36 años de edad habría muerto por broncoaspiración en los separos de la Policía Municipal de Xicotepec, su viuda se resiste a creer la versión y pide que se llegue al fondo de los acontecimientos. Teresa Meléndez Manilla, era la esposa de Marcelo a quien murió a las 22 horas del domingo pasado en las galeras ubicadas en los bajos de la Presidencia de este municipio serrano a donde había sido ingresado por “faltas administrativas” al […]