Migración

La plaza principal de San Juan Chamula. Cortesía: Rodrigo Cruz

Migración de San Juan Chamula hacia Estados Unidos; obligados a salir de la comunidad

La migración internacional en el municipio de San Juan Chamula es un síntoma de las transformaciones provocadas por el mercado. La comunidad indígena-campesina en las últimas dos décadas ha sufrido drásticos cambios: sus economías no generan los medios de subsistencia, se han agotado sus recursos productivos y ha cambiado el patrón de consumo, afirmaron investigadores.

3 mil dólares por su libertad

3 mil dólares por su libertad

Nicole y su madre huyeron de las amenazas en Honduras y se toparon con la violencia en la frontera.

Un infierno de 37 días entre dos grupos traficantes

Un infierno de 37 días entre dos grupos traficantes

En septiembre del 2020, una pareja con sus dos hijas salió de Honduras con el anhelo de pedir asilo político en Estados Unidos; al llegar a Juárez vivieron el secuestro.

La policía nos vendió con la mafia

La policía nos vendió con la mafia

Los traficantes de migrantes los engañaron, les hicieron creer que estaban en El Paso, Texas cuando en realidad seguían en Ciudad Juárez. Nunca cruzaron el río Bravo.

Migrantes, víctimas del crimen en la frontera

Migrantes, víctimas del crimen en la frontera

Una pareja que migró con sus hijas desde Honduras para cruzar a Estados Unidos cuenta cómo terminó engañada y en manos de una red de tráfico de migrantes que los privaron de su libertad y extorsionaron con miles de dólares a sus parientes. Una mujer que salió de Guatemala en busca de una mejor vida fue entregada en esta frontera a la mafia por presuntos policías. Una familia hondureña esperó su cruce a territorio estadounidense practicamente escondida por el secuestro que su sufrió la madre y su hija.

Trasladan de El Paso más de 4 mil casos de asilo MPP

Trasladan de El Paso más de 4 mil casos de asilo MPP

Al cruzar la frontera, los solicitantes de asilo pidieron el cambio de sus audiencias a otras ciudades, las cortes que concentran más casos transferidos están en Miami, Orlando, Dallas y Houston; la corte paseña aún mantienen más de seis mil solicitudes en proceso

Una madre haitiana sostiene a su hija mientras hace fila afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI. Foto de Ángeles Mariscal/Chiapas Paralelo

Población migrante y refugiada fue torturada en la Estación Migratoria Siglo XXI

Alertaron de la falta de acciones contundentes del Poder Judicial de la Federación para garantizar la protección de las víctimas.

“Somos personas, antes de ser migrantes”

“Somos personas, antes de ser migrantes”

La Sandía Digital y la Fundación WACC, en asociación con Cafemin, realizó una serie de podcast sobre la vida de las personas refugiadas en México. Lo que se escucha en estos relatos es la voz de los migrantes sin intermediarios

Así lucía la orilla guatemalteca del río Suchiate, durante el paso de la caravana migrante en octubre de 2018.

Chiapas concentra el 71 por ciento de las solicitudes de refugio del país

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) informó que Chiapas se colocó como el primer estado receptor de solicitudes de refugio de México durante 2021, al concentrar el 71 por ciento del total nacional.