Presentan en el Poder Judicial poemario bilingüe Tenbilal antsetik/Mujeres olvidadas
En el marco del cierre de las actividades de la 1ª Feria del Libro 2025 «La justicia es la paz», se realizó la presentación del poemario Tenbilal antsetik/Mujeres olvidadas, de la autora Susi Bentzulul, en la Sala de Presidencia del Poder Judicial del Estado de Chiapas.
Durante el evento, acompañaron a la autora presentando su obra y trayectoria, la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba Goldhaber Pasillas, y el promotor cultural, Julio César Sánchez Esquinca, quienes destacaron la potencia del libro como una herramienta de denuncia y un acto de resistencia ante la hegemonía lingüística.
Por su parte, la autora Susi Bentzulul compartió su experiencia desde su comunidad y su desarrollo académico, además de realizar una lectura emotiva, en la que compartió de viva voz en su lengua materna y español, parte del poemario presentado.
La obra, publicada por el Fondo de Cultura Económica en la colección Tierra Adentro es un poemario bilingüe (tsotsil-español) que denuncia las violencias físicas, sexuales y feminicidas que viven las mujeres indígenas en sus contextos comunitarios. El texto, escrito y traducido por la misma autora, representa una voz poderosa y necesaria desde los pueblos originarios.
Finalmente, el secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura, Daniel Alejandro Aguilar Ochoa, dirigió un mensaje final para la clausura de la Feria, en el que destacó la importancia de visibilizar la justicia con perspectiva intercultural y de género y del fomento a la cultura desde todos los ámbitos.

Con este ejercicio cultural, desde la casa de la justicia, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con una justicia más humana e incluyente, pues la paz social sólo será posible alcanzarla cuando todas las voces sean escuchadas y respetadas.

No comments yet.