Impulsan emprendimiento con panel “De la idea al impacto” desde Marca UNACH

Impulsan emprendimiento con panel “De la idea al impacto” desde Marca UNACH

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su iniciativa Marca UNACH, realizó el panel de emprendedores “De la idea al impacto” en formato híbrido, permitiendo la participación de estudiantes, docentes y aliados estratégicos del ecosistema emprendedor del estado.

 

En su mensaje inaugural, el rector doctor Oswaldo Chacón Rojas destacó que eventos como este no son únicamente espacios de capacitación, sino plataformas para que las ideas se conviertan en acciones concretas; afirmó que la UNACH tiene una misión clara: transformar el conocimiento en impacto y contribuir al desarrollo económico y social del estado, expresando que “el futuro de Chiapas también se construye desde aquí, con jóvenes que generan valor, empleo y soluciones para su entorno”.

 

En su intervención, Susana Sosa Silva, Directora General de Marca UNACH, subrayó que en la incubadora Ignite-UNACH se están desarrollando proyectos innovadores de estudiantes del Club EmprenD, además de iniciativas de impacto social en colaboración con la Fundación Wadhwani.

 

Anunció que en 2026 se llevará a cabo el primer Día del Emprendimiento UNACH, un espacio diseñado para dar visibilidad a todas las propuestas surgidas desde las diferentes unidades académicas de la universidad.

 

El panel se desarrolló con la participación de emprendedores referentes en sus sectores como Marco Aurelio Ruiz Tirado, Mieles Don Aurelio; Gerardo Mejía Sarmiento, AMTEL Chiapas y Yikeb Café; Claudia Janette Huerta Ramírez, Clarisa Moda y Sonrisa; y Luis Alberto Jiménez Precoma, Biohabitando.

 

Las y los panelistas compartieron el origen de sus proyectos, los retos que enfrentaron y las decisiones que marcaron su crecimiento, mostrando al estudiantado que emprender no es un acto improvisado, sino un camino que exige disciplina, visión y capacidad de adaptación.

 

Al cierre del evento, la Fundación Wadhwani impartió la conferencia “La importancia de emprender en la etapa universitaria”, reforzando la idea de que la universidad es un punto de partida estratégico para convertir una inquietud en un proyecto con impacto social y económico.

 

La UNACH reafirma su compromiso con el emprendimiento universitario. Este panel enriquece el ecosistema emprendedor en Chiapas.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.