Medios Aliados

Calor en Guerrero
Foto: Amapola

10,064 casos de diarrea en menores de cinco años por calor en Guerrero

En Guerrero se registraron 10,064 casos de diarrea en menores de cinco años por las altas temperaturas durante abril, mayo y junio, informó el director de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Rufino Silva Domínguez.

Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon el pasado 26 de septiembre en la Ciudad de México junto a estudiantes de las distintas normales del país. Foto: Miguel Martínez / ObturadorMX

Oculta Sedena investigación interna sobre Ayotzinapa

En una averiguación paralela de la Sedena, más de 40 militares declararon por la desaparición de los normalistas, revela documento filtrado por Guacamaya. El Ejército se ha negado a proporcionar esta información al GIEI, pese a que varios mandos son considerados clave para saber qué sucedió con los estudiantes

Del lado izquierdo, aparece el ejemplar fallecido en Veracruz. Del lado derecho, el ejemplar encontrado sin vida frente a Plaza Cristal.
Foto: Comaffas. A.C.

La impune muerte de dos osos hormigueros

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C. (Comaffas A.C) ha notificado el asesinato de dos osos hormigueros (Tamandua mexicana), en menos de cinco días: uno de ellos ocurrido en Tuxtla Gutiérrez.

En los campos de Sinaloa hay dos opciones: ser jornalero o narco 
Foto: Revista Espejo

En los campos de Sinaloa hay dos opciones: ser jornalero o narco

Un estudio realizado por la organización World Vision reveló que en el campo sinaloense los adolescentes pasan a ser adultos obligados por la pobreza y la marginación.

Chuquicamata. el pueblo que tuvo la mina más grande del mundo y murió de contaminación
Foto: Rodrigo Soberanes

Chuquicamata. el pueblo que tuvo la mina más grande del mundo y murió de contaminación

Antes de 1991, Chuquicamata tenía 30 mil pobladores; ahora, el pueblo forjado por mineros es solo un recuerdo. La contaminación expulsó a todos. Año con año, la gente asiste a un festival de la nostalgia

Cambia flujo migratorio de solicitantes de asilo con Título 8
Foto: La Verdad

Cambia flujo migratorio de solicitantes de asilo con Título 8

arlos Hugas espera en la fila para ingresar al comedor que está ubicado en la catedral Nuestra Señora de Guadalupe, donde se alimenta a personas migrantes que transitan por la ciudad. El hombre originario de Venezuela llegó hace más de una semana desde Colombia, un trayecto que le tomó más de 24 días.

Por su activismo, autoridades criminalizan a defensores del bosque en Tlaxcala, acusan organizaciones
Foto: Reed TDT

Por su activismo, autoridades criminalizan a defensores del bosque en Tlaxcala, acusan organizaciones

Dos defensores del bosque de San Pedro Tlalcuapan, en Tlaxcala, han sido acusados de cometer delito que no cometieron. El objetivo, aseguran organizaciones de derechos humanos, es obligarlos a que abandonen la defensa de su territorio

Oaxaperras: El bestiario que visibiliza y denuncia el acoso escolar a través del arte
Foto: Istmo Press

Oaxaperras: El bestiario que visibiliza y denuncia el acoso escolar a través del arte

Hartas, llenas de rabia e ira por el acoso escolar la violencia sexual que viven las mujeres oaxaqueñas, decidieron usar el arte y un bestiario para denunciarlo, ellas son Oaxaperras, una colectiva integrada por 10 mujeres que estudian y egresaron de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Cenote
Foto: Gobierno de México

La lucha de pueblo maya para reconocer a los cenotes como sujetos de derechos

Un juicio de amparo podría hacer que los cenotes de Yucatán sean reconocidos como sujetos de derechos. Esta medida reforzaría los candados legales ante megaproyectos y acciones que afecten directamente al territorio, la ecología y el medio ambiente