Medios Aliados

Homicidios LGBT+ en Coahuila: los asesinatos que no se cuentan

Homicidios LGBT+ en Coahuila: los asesinatos que no se cuentan

En Coahuila, los crímenes contra personas LGBT+ no existen, su incorrecta clasificación ha generado una espiral de impunidad que rodea a esta comunidad y esconde un trasfondo de prejuicios y odio que son el motor de esta violencia. La Fiscalía General de Coahuila y el Tribunal Superior de Justicia del Estado aseguran no tener registro de asesinatos contra personas diverso genéricas, pero una investigación del Border Hub logró documentar, por lo menos, 12 homicidios de este tipo de 2016 a 2020

Pese a promesa de AMLO, prevén más recursos para el ‘fracking’

Pese a promesa de AMLO, prevén más recursos para el ‘fracking’

La Alianza Mexicana contra el Fracking alertó que en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la federación enviada por el presidente López Obrador contempla triplicar los recursos para dos proyectos que emplean el método de la fractura hidráulica, que tiene graves impactos al medio ambiente y a la salud de las personas

Desapariciones y desplazamiento forzado en Jalisco: “Ya no es guerra entre dos, es contra todos”

Desapariciones y desplazamiento forzado en Jalisco: “Ya no es guerra entre dos, es contra todos”

En Teocaltiche, Jalisco, a ocho personas las desaparecieron en tan sólo 17 días. El aumento de las desapariciones y las balaceras han ocasionado el desplazamiento forzado de cerca de 700 habitantes en nueve comunidades ubicadas en esta región de los límites con Zacatecas. Las familias han decidido romper el silencio y denunciar lo que viven desde hace tiempo

Entre más manos mejor, en eso coinciden las mujeres que han pasado por cáncer de mama. El apoyo siempre hace falta para dar la batalla.

Contra el cáncer de mama, entre más manos mejor

Fabiola, Estefania y Alejandra son el ejemplo de mujeres valientes que practican la acción “APOYAR” y hablan sobre el proceso vivido en la compleja carrera de resistencia llamada cáncer de mama

Felipe Calderón se reencuentra con Ciudad Juárez, el ‘epicentro del dolor’ en su sexenio

Felipe Calderón se reencuentra con Ciudad Juárez, el ‘epicentro del dolor’ en su sexenio

El expresidente de México participa este martes en un foro económico en esta frontera, su presencia revive heridas de su guerra contra el narcotráfico, que dejó más de 10 mil 500 víctimas en la ciudad, y las críticas que le recuerdan que no es bienvenido

Instituto de Migración intenta expulsar a bebé mexicano por parecer migrante

Instituto de Migración intenta expulsar a bebé mexicano por parecer migrante

Agentes del Instituto Nacional de Migración ignoran los papeles que acreditan la nacionalidad de un bebé nacido en México y persiguen a su familia para sacarlos del país. La mamá con sus tres hijos, cuyas vidas corren peligro en Honduras, fueron llevados por la fuerza sin trámite legal de por medio

En México, el derecho a la tierra para las mujeres no existe “Todas deberíamos tener una parcela y cosechar”: Rosalva

En México, el derecho a la tierra para las mujeres no existe “Todas deberíamos tener una parcela y cosechar”: Rosalva

En su hogar todo huele a hierbas que con delicadeza cultiva, especialmente la sábila y el árnica con los que ha creado tinturas y pomadas. Rosalva Fuentes Martínez es médica tradicional biniza’ (zapoteca) y defensora comunitaria en Unión Hidalgo, Oaxaca donde construye su legado por la vida y el territorio.

“Lo importante es enamorarse… más importante, abrir la mente”: Elena Poniatowska

“Lo importante es enamorarse… más importante, abrir la mente”: Elena Poniatowska

«Cuando entré en el periodismo, en 1954, me dijeron que había algunos temas tabúes que había que respetar: uno era la Virgen de Guadalupe; otro era el presidente de la República; y otro, eran los sombreros que usaban las esposas de los presidentes de la república…». En este entrevista Elena Poniatowska hace un recorrido sobre su obra y da un par de consejos a nuevos periodistas

La Corte lo ratifica: prohibida la siembra comercial de maíz transgénico en México

La Corte lo ratifica: prohibida la siembra comercial de maíz transgénico en México

Con unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó el amparo en revisión 1021/2019, promovido por las empresas Bayer-Monsanto, Syngenta, PHI México y otras, con el que buscaban levantar una sentencia que prohibió la siembra comercial de maíz transgénico en México