Medios Aliados

Desde Cuba suplica por el cuerpo de su padre, un migrante asesinado en Ciudad Juárez

Desde Cuba suplica por el cuerpo de su padre, un migrante asesinado en Ciudad Juárez

Osmani Baldemira Pavón fue atacado presuntamente por otro migrante cubano con quien vivía en esta frontera y murió en el hospital. Su cuerpo permanece en el Semefo local desde hace tres semanas y su familia implora para que sea retornado a su país. El asesino se encuentra prófugo #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez – Su cuerpo permanece desde hace tres semanas en el cuarto frío del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta comunidad fronteriza y a miles de kilómetros de distancia, en la Isla de Cuba, su familia lo espera para su velorio con un ramo de flores […]

Mixteca-1

Armas y narcotráfico, la ecuación de la violencia en la mixteca

#AlianzadeMedios | Mely Arellano y Aranzazú Ayala de Lado B La ecuación de la violencia en la Mixteca poblana tiene dos grandes variables: las armas y el narcotráfico. La primera la aporta Atlixco. En los últimos dos años ese municipio, considerado la puerta de esa región, fue tercer lugar en el número de aseguramientos de armas en el estado. La segunda variable la pone Izúcar de Matamoros –a menos de 40 minutos de Atlixco–, que en el mismo periodo se ubicó en segundo lugar en personas detenidas por narcotráfico y delitos contra la salud en Puebla. ¿El resultado? Un incremento […]

Dos años sin acceso al agua en Ayutla debería tipificarse como tortura

Dos años sin acceso al agua en Ayutla, Oaxaca debería tipificarse como tortura

Oaxaca, pagina3.mx.- La violación sistemática del derecho al acceso al agua potable, desde hace dos años, en contra de habitantes de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, podría tipificarse como tortura.Desde hace 370 días, sus vecinos del municipio de Tamazulapam del Espíritu Santo se apoderaron de los veneros que abastecía el líquido a más de tres mil personas, por un presunto conflicto agrario. La situación ha desencadenado que el grado de conflictividad se incremente entre ambas poblaciones, pero también que los derechos a la educación, salud y una vida libre de violencia para las mujeres no se respete, concluyeron integrantes de la Misión Civil […]

“No puedes ser periodista y servidor público”

“No puedes ser periodista y servidor público”

Las organizaciones de libertad de expresión tenemos que escuchar a los periodistas de los estados y profundizar en el análisis de los asesinatos. Estamos obligadas a ello. No podemos seguir con la misma narrativa de los últimos 10 años, como si no hubiéramos aprendido nada, dice en entrevista Jade Ramírez Cuevas Villanueva, coordinadora de libertad de expresión de la Red de Periodistas de a Pie Por Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Lucía Vergara Este mensaje no será popular, pero hay que decirlo, dice Jade Ramírez Cuevas, coordinadora de Libertad de Expresión de la Red de Periodistas de a […]

En el olvido, ruta para la paz trazada en los foros escucha de AMLO

En el olvido, ruta para la paz trazada en los foros escucha de AMLO

A un año del arranque de la consulta para la formulación de la estrategia del gobierno federal contra la delincuencia, participantes de ese encuentro en Ciudad Juárez consideran que en el terreno social ‘no ha pasado nada’ y en seguridad, pese la presencia de la Guardia Nacional, los homicidios siguen al alza. Advierten continuidad de políticas cuestionadas, como la militarización en acciones seguridad pública, y retrocesos en otros campos, como en la atención a la infancia y a las mujeres. Rocío Gallegos La Verdad Ciudad Juárez – La ruta que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) trazó a su […]

Piden a SCJN reabrir fondo de reparación por derrame tóxico en Río Sonora

Piden a SCJN reabrir fondo de reparación por derrame tóxico en Río Sonora

Este miércoles, la Suprema Corte decidirá si vuelve a abrir el fondo para reparar los daños a los afectados por el derrame tóxico de 2014 de la mina Buenavista del Cobre, que afectó a miles de pobladores de la cuenca del Río Sonora y Bacanuchi. Si es favorable, podría ser una histórica respuesta contra la impunidad que ha gozado Grupo México Texto: Arturo Contreras Camero y Lydiette Carrión de Pie de Página  Fotos: Arturo Contreras Organizaciones civiles y pobladores de los siete municipios afectados por el derrame de la mina Buenavista del Cobre, en Sonora, pidieron a la Suprema Corte […]

Derrame del Río Sonora: cinco años de horror

Derrame del Río Sonora: cinco años de horror

Cinco años después del derrame tóxico más grave en la historia de la minería en México, las comunidades afectadas continúan contaminadas y sin agua potable. Todo lo prometido por Grupo México ha sido hecho a medias. Mientras, Germán Larrea, el presidente de la corporación, sigue siendo el segundo hombre más rico del país #AlianzadeMedios | Por  Lydiette Carrión de Pie de Página BACANUCHI, SONORA.- Ramón Aguirre Moiza era comisario ejidal de Bacanuchi en 2014, cuando ocurrió el desastre: 40 millones de litros de solución de sulfato de cobre acidulado derramados por la mina Buenavista del Cobre en los ríos Bacanuchi y […]

Sara, Alfonso, Elsa, Jorge, Gloria, María Eugenia e Iván, entre las víctimas del tiroteo en El Paso

Sara, Alfonso, Elsa, Jorge, Gloria, María Eugenia e Iván, entre las víctimas del tiroteo en El Paso

Siete de las personas que fueron asesinadas en Walmart de El Paso, Texas, residían en el estado de Chihuahua; seis vivían en Ciudad Juárez y una más, en la ciudad de Chihuahua. Así eran en vida #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez – Dos eran un matrimonio. Otra dedicó su vida a enseñar a niños, era maestra de primaria, esposa y madre de dos hijos. Eran personas diferentes que coincidieron en el centro comercial paseño la mañana del sábado cuando un hombre irrumpió en el complejo comercial –muy concurrido por compradores mexicanos– y disparó contra clientes del lugar, dejando […]

Trabajadoras sexuales, pioneras en prevención

Trabajadoras sexuales, pioneras en prevención

A las trabajadoras sexuales se les acusaba de propagar la epidemia del VIH, en los años noventa. La realidad es que fueron grupos de mujeres que iniciaron una cruzada por la cultura de la prevención y la educación sexual #AlianzadeMedios | Por Ximena Natera de Pie de Página CIUDAD DE MÉXICO.- “Aprendí a cuidarme antes de cuidar a otros”, dice Beatriz, de 53 años, quien a los 18 se inició en el trabajo sexual de las calles de la Ciudad de México. Entonces, dice, “estábamos muy desprotegidas, nadie usaba condón y yo caí en la drogadicción”. Pero ha pasado el […]