Medios Aliados

ine

10 mil 774 secciones electorales son inseguras; Nuevo León encabeza la lista: INE

De 2012 a la fecha se han incrementado en un 40 por ciento el número de secciones electorales que requieren atención especial por problemas de inseguridad. Según cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) el estado más conflictivo es Nuevo León con mil 374 secciones. Durante cada proceso electoral el INE analiza las condiciones específicas de cada todas las secciones, con base en un listado de 20 razones se pide atención especial. La razón número 14 es la que ha cobrado más presencia recientemente y hace referencia a los problemas asociados a la inseguridad pública. Las zonas donde se declara la […]

© César Martínez López

Gana mexicana concurso de guión de cortometraje

Anayeli García Martínez Escribir historias sale caro, dijo la guionista Bárbara Moreno Turcott, pero aún así se decidió a escribir un relato sobre el despertar sexual de dos adolescentes, historia que ganó el primer Concurso de Guión de Cortometraje 2014, que otorgó la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV. “Contar historias no es un capricho, no es ‘hoy me levanté y voy a contar historias’. A veces pienso que es muy caro pero vale la pena; a través de esas historias mucha gente se puede sentir identificada o aprender de las experiencias de otras personas”, afirmó en […]

Protestan en Xalapa por muerte de periodistas. Foto: Archivo

Veracruz, el miedo que silencia

Daniela Pastrana | Nuestra Aparente Rendición* El 6 de diciembre de 2012, a las 7:36 p.m. el portal de noticias Plumas Libres publicó en la red social Twitter unos mensajes de alerta: “Por la falta de garantías para el ejercicio del periodismo en Veracruz y el respeto a la integridad de sus miembros… “Plumas libres retirará la información sobre los hechos en Antigua “Esperamos la comprensión de la sociedad ante un escenario de descomposición creciente para el periodismo en Ver” Los tuits se referían a una nota sobre la localización de 8 cuerpos en el paraje de la Ceiba, que […]

Fuente: pagina3.mx/

Más de 3 mil millones de pesos adeudan eólicas al municipio de Juchitán

Diana MANZO/Corresponsal JUCHITÁN, OAX., (pagina3.mx).- 2 mil 859 millones 604 mil 530 pesos con 34 centavos es el monto total que ocho empresas eólicas adeudan al municipio de Juchitán por concepto de uso de suelo y generación en operación de parques eólicos, informó el edil juchiteco Saúl Vicente Vásquez. El munícipe señaló que el ayuntamiento envió un requerimiento de pago a las empresas eólicas instaladas en territorio juchiteco en noviembre del año pasado; sin embargo, las empresas emitieron un juicio de amparo a finales del año, en donde señalaban que es inconstitucional el cobro, además de exhortar al Congreso de Oaxaca […]

Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

Respalda Parlamento Europeo a madres de Ayotzinapa

Tras reunirse con una madre de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el Parlamento Europeo (PE) propuso destinar recursos para realizar una investigación independiente sobre el caso Ayotzinapa, y apoyar a las familias de las víctimas. Hilda Legideño Vargas y Bernabé Abrajan Gaspar, madre y padre de dos normalistas agredidos y desaparecidos por el grupo criminal “Guerreros Unidos” y policías municipales de Iguala, llegaron hoy hasta el PE, en su sede en Bruselas, Bélgica. En audiencia ante la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara, Hilda Legideño, quien acudió en representación de todas las madres de las víctimas, explicó que […]

Fuente: pagina3.mx/

Oaxaca: “¡A chingar a su madre!”, le gritan al diputado Manuel Pérez Morales

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “¡A chingar a su madre!”, le gritaron al diputado Manuel Pérez Morales un grupo de iracundos trabajadores que fueron retenidos y a empujones lograron abandonar su cautiverio. Después de siete horas de estar retenidos, los trabajadores se sublevaron contra el legislador al que encararon delante director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, y lo acusaron de cometer el delito de “secuestro”. “Si tu trabajo es hacer plantones, si tu trabajo es secuestrar o retenernos, eso no se vale, así es que dile a tu gente que nos deja salir o tu […]

Foto: César Martínez.

Militantes deben estar alertas para defender paridad de género

Anayeli García Martínez Las mujeres que aspiren a ser candidatas a un puesto de elección popular en las elecciones de junio próximo deben defender su derecho a participar, porque de no hacerlo los partidos políticos no las van a tomar en cuenta, dijo la analista política Clara Scherer. A propósito de las impugnaciones de los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) contra la paridad de género en Nuevo León (NL), Scherer aseguró en entrevista que las mexicanas deben defender su derecho a participar en política. La especialista afirmó que con la reforma constitucional […]

Fuente: http://pagina3.mx/

En una comunidad zapoteca de Oaxaca, conmemoran dos años de resistencia contra eólica

Diana MANZO/Corresponsal JUCHITÁN,OAX., (pagina3.mx).- Mujeres y hombres indígenas de la comunidad de Álvaro Obregón, quienes integran la Asamblea del Pueblo de Álvaro Obregón (ACAO) conmemoraron dos años de resistencia contra la instalación de empresas eólicas en esta comunidad zapoteca. En el patio central de la agencia municipal de esta comunidad, se realizó un encuentro de pueblos  indígenas, en donde participaron  pobladores de San Dionisio y San Mateo del Mar, Santa Rosa de Lima, San Blas Atempa, Juchitán, Salina Cruz  y tierra blanca, quienes compartieron sus experiencias de lucha ante proyectos trasnacionales. Álvaro Obregón es una agencia municipal de Juchitán donde hace […]

desapariciones01_IMG_0018angelicajocelynsotoespinosa

“Miente” México ante Comité de Desaparición Forzada de ONU

Angélica Jocelyn Soto Espinosa La delegación del Estado mexicano mintió al Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) sobre sus acciones para prevenir y castigar esta grave violación a los Derechos Humanos (DH), afirmaron grupos civiles y familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Al participar en el octavo periodo de sesiones del CED, este 2 y 3 de febrero en Ginebra, Suiza, la delegación oficial mexicana se mostró “tibia”, y no adoptó una posición “clara” sobre la grave situación que enfrenta el país en la materia, según criticaron en conferencia […]