
Militares interrogaron a Encinas por caso Ayotzinapa
La defensa de los militares acusados de ser al menos cómplices en el caso Ayotzinapa ya advirtió que le interrogarán «hasta el cansancio»
La defensa de los militares acusados de ser al menos cómplices en el caso Ayotzinapa ya advirtió que le interrogarán «hasta el cansancio»
Familiares de los 43 de Ayotzinapa se reunieron con el presidente López Obrador y con la futura presidenta Sheinbaum. Con uno ven el diálogo estancado, con la otra, buenas intenciones
“Todo el mundo está llorando, está triste porque teníamos esperanza de que esto se iba a acomodar”. Migrantes originarios de Venezuela en Ciudad Juárez hablan sobre la incertidumbre que viven por el futuro de su país y por el temor de ser rechazados cuando logren su cita para solicitar asilo en Estados Unidos
Después de un mes de búsqueda fue localizado con vida el profesor y activista de la Universidad Indígena de Chimalhuacán, Felix Emiliano Jiménez, quien de acuerdo a información de la fiscalía “se ausentó de manera voluntaria”. La familia denuncia que se busca demeritar el tema de desaparición forzada, por temas relacionados con su activismo
Mujeres mayas de Yucatán crearon una red de promotoras de justicia para enseñar a otras mujeres a conocer y defender sus derechos. Esta es su historia
La detención de El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López ocurrió después de las 14 horas de este jueves 25 de julio en el aeropuerto privado de El Paso, comunidad fronteriza texana, colindante con Ciudad Juárez
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), denunció que este jueves 25 de julio a las 6:50 horas, asesinaron a uno de sus dirigentes, Rafael González López en el centro de Santiago Juxtlahuaca y de cuyos hechos culpó a su acérrimo rival: el Movimiento deUnificación y Lucha Triqui (MULT).
“Nos dijeron que les gustaban los dinosaurios, las princesas con pelo rojo, un unicornio y todo eso tratamos de incluir en los juegos. Incluimos esos detalles que nos contaron para que se sintieran identificados y tal vez en este momento no lo entienden, pero espero que en un futuro sí”: Abril, estudiante de psicología de la UVM
En el hospital San Felipe Ecatepec, en San Cristónal de las Casas las doctoras ya se habituaron a trabajar con inérpretes de lenguas indígenas. Foto: Cortesía Ixchel