A 30 días del hallazgo de 386 cuerpos almacenados en crematorio de Ciudad Juárez, ¿qué ocurrió?

A 30 días del hallazgo de 386 cuerpos almacenados en crematorio de Ciudad Juárez, ¿qué ocurrió?
Foto: La Verdad

*Este trabajo fue publicado originalmente en La Verdad que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación.


Cuando se cumple un mes del hallazgo de 386 cuerpos no identificados almacenados en el Crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, todavía hay muchas incógnitas que rodean este hecho. Solo 14 cadáveres han sido identificados, por lo que cientos de personas en duelo han peregrinado ante la Fiscalía de Chihuahua en busca de sus seres queridos entre esos cuerpos que siguen en calidad de desconocidos, muchas de ellas se agruparon en un colectivo para juntos exigir justicia y sanciones para autoridades y funerarias

Por Redacción de La Verdad Juárez

El hallazgo de 386 cuerpos de personas no identificadas embalsamados y acumulados en condiciones insalubres en el Crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, destapó irregularidades y negligencia sanitaria en la operación de servicios funerarios, así como omisiones graves por las autoridades encargadas de autorizar, supervisar e inspeccionar este tipo de establecimientos, quienes supuestamente dejaron operar esas instalaciones sin permisos y sin revisión desde hace más de 3 años.

Por este hecho, dos personas se encuentran detenidas y vinculadas a un proceso penal. Se trata del propietario y responsable sanitario del crematorio, José Luis A.C., y su trabajador, Facundo Teófilo M.R., quienes fueron acusados de haber cometido dos delitos: ocultar los cuerpos sin autorización y conservarlos ilícitamente. Las instalaciones del lugar permanecen cerradas.

Sobre la actuación de las autoridades encargadas de fiscalizar este tipo negocios, la Fiscalía de Chihuahua solo informó que se van a investigar, pero a la fecha no hay reportes oficiales con detalles de esas indagatorias y a quién alcanza. Además, los funcionarios de las dependencias que incumplieron con la supervisión del crematorio siguen en funciones.

Sobre la identificación de los cuerpos localizados –213 hombres, 165 mujeres y 08 indeterminados–, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó que al miércoles se tiene la identificación de 14 personas fallecidas cuyos cuerpos se quedaron sin incinerar en el crematorio, de las cuales, ya se notificó y entregó a sus seres queridos a 11 de ellas. El resto, 372 cadáveres, sigue en calidad de desconocido.

Ante esta situación, cientos de personas en duelo han peregrinado en busca de sus seres queridos entre los cuerpos ocultados en el crematorio. Unas mil 700 personas han sido atendidas en la Fiscalía, de las cuales, mil 150 corresponden directamente a familiares cuyos fallecidos posiblemente ingresaron al Crematorio Plenitud, y el resto son de otros crematorios.

Algunas de ellas se han reunido para crear el colectivo Justicia para Nuestros Deudos, que han salido a manifestarse públicamente para exigir a las autoridades justicia y la apertura de investigaciones formales e imparciales a todos los funcionarios públicos que hayan tenido participación directa o indirecta en estos hechos que han afectado profundamente a 386 familias.

También demandan la ampliación del equipo de peritos forenses encargado de la identificación de cuerpos no reconocidos, la contratación de un equipo o laboratorio especializado, ajeno a las autoridades locales, para que lleve a cabo estudios científicos que permitan determinar con certeza el origen de las cenizas que recibieron, así como la creación de mecanismos de reparación y atención integral para las familias afectadas y la implementación urgente de supervisión efectiva en todos los crematorios y servicios funerarios del estado.

Los deudos piden una investigación formal sobre las funerarias involucradas directa o indirectamente con las operaciones del Crematorio Plenitud, en virtud de su posible complicidad, omisión o negligencia ante las prácticas ilícitas cometidas. Además, solicitan garantías de que estas prácticas no volverán a repetirse, ni quedar impunes, sobre todo porque a días de este hallazgo en el crematorio se destapó otro caso omisiones y trato indigno de cadáveres en la Funeraria Del Carmen, donde las autoridades han dado a conocer que se les localizó cuatro cuerpos, dos de ellos de niños.

En un pliego petitorio dirigido a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván –quien este viernes dio la vuelta a los deudos– el colectivo solicita públicamente una reforma la Ley General de Salud, para incluir el derecho a la dignidad post mortem y establecer normas estrictas sobre el trato ético de cadáveres en funerarias y crematorios.

Te compartimos un recuento de estos hechos a partir de la cobertura realizada por el equipo de periodistas de La Verdad Juárez y medios aliados:

1

***

2

***

3

***

4

***

5

***

6

***

7

***

8

9

***

10

***

11

***

12

***

13

***

14

***

15

***

16

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.