Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de Sheinbaum

Autoridad local realiza cobros excesivos y quita espacios a artesanas de Oaxaca representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de Sheinbaum
Foto: Istmo Press

*Este trabajo fue publicado originalmente en Istmo Press que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación.


Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Por altos cobros y la falta de un espacio digno que fue removido por órdenes del secretario de gobernación y territorio del municipio de Oaxaca de Juárez, Noé Jara Cruz – hermano del gobernador de Oaxaca-, integrantes de la Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos del Estado de Oaxaca” representados por Claudia Vásquez, quién bordó vestido de la Presidenta Claudia Sheinbaum decidieron no participar en la ExpoVenta “Guelaguetza, 2025”.

Las artesanas y artesanos denunciaron, que de 300 a 600 pesos que pagaban para ocupar un espacio de venta en años anteriores, este gobierno municipal que encabeza Ray Chagoya puso una tarifa de 6000 a 7000 mil pesos, lo cual es un incremento de más del 1000 por ciento.

Esta asociación de artesanas y artesanos desde hace años ofertaba sus productos en el andador turístico, pero esta nueva administración municipal prefirió removerlos y cobrarles alto para que no asistieran, y así otorgarle dicho espacio a Patricia Cuevas y Carmela Lujan, líder y amiga de Noé Jara Cruz.

Agrupados en 168 artesanas y artesanos cuya presidenta es Miriam Ruiz García prefirieron retirarse y no participar, pues la tarifa es alta, que no les permitirá obtener ganancias considerables en sus productos.

Decepcionadas y decepcionados del lucro que las autoridades efectúan en la Guelaguetza, las y los artesanos también evidenciaron que la autoridad local no da recibos por el cobro total, sino parcialmente, entonces recalcaron “a donde va a parar el dinero”.

Lamentaron que a pesar de que al hermano del gobernador, hoy secretario municipal, le entregaron un libro donde aparece toda la información de las y los artesanos, no importó para nada, al contrario llamó “seudoartesana” a Claudia Vásquez, quién tiene su propio taller y además confeccionó el traje que portó la Presidenta, Claudia Sheinbaum en su toma de protesta el año pasado.

“Ninguna dependencia que cuidan de las mujeres indígenas o de los pueblos originarios han atendido nuestro tema, ninguno atiende nuestras demandas públicas, nadie”, señalaron.

Le dijeron también, al Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz dónde queda su discurso de unidad y de la primavera oaxaqueña.

Lourdes Martínez, artesana de San Pedro Cajonos le exigió al gobernador de Oaxaca que cumpla su palabra con los pueblos y artesanas, porque todo ha sido mentira, prueba de ello son estás violaciones.

Y también, cuestionó : “¿Donde queda la frase del gobernador Salomón Jara, de que somos “solo uno»?, recalcando que no hay apoyo ni del mandatario estatal, Salomón Jara Cruz, y mucho menos del municipal.

Finalmente las y los artesanos tristemente señalaron que en este 2025 no participarán debido a los abusos que encabezan las autoridades locales con aval del gobierno de Oaxaca, lo que significa un abuso de autoridad para quienes como ellas y ellos viven de sus ventas al día.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.