Después de 25 años en el campo, productor sinaloense se rinde

Después de 25 años en el campo, productor sinaloense se rinde
Foto: Revista Espejo

*Este trabajo fue publicado originalmente en Revista Espejo que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación.


Eligio Ichavira, productor agrícola de Sinaloa, anuncia su retiro de la agricultura tras una vida en el surco. Mientras tanto, líderes del sector exigen políticas públicas reales para salvar el campo.

Culiacán, Sin.- Eligio Ichavira lo dice tajante y decepcionado: “Ya no me da… me voy a retirar de la agricultura, después de 25 años”. Lo dice tras una semana de protestas, bloqueos, una huelga de hambre y reuniones con el gobernador. Lo dice después de cosechar años de promesas rotas y deudas crecientes.

Ichavira, quien cultiva maíz, frijol y garbanzo, forma parte de la generación de campesinos que, tras migrar a Estados Unidos y ahorrar, volvió a México con la esperanza de trabajar su propia tierra. Hoy, esa ilusión se diluye entre pagos pendientes, cosechas mal pagadas y un Estado que, dice, “prometió escuchar, pero dejó de responder”.

Pensábamos que con el cambio de gobierno nos veríamos beneficiados, pero fue un rotundo engaño. Me siento defraudado. Nos prometieron que no sería necesario plantarnos para ser escuchados… pero vea a los extremos que tuvimos que llegar. Hoy tenemos una respuesta, pero para mí ya estuvo, hasta aquí llego”, lamenta.

Y sí, los extremos llegaron. Ayer lunes, tras una semana de tensión frente a Palacio de Gobierno, los productores agrícolas lograron sentar al gobernador Rubén Rocha Moya a la mesa. El mandatario se comprometió a gestionar una bolsa de 42 millones de pesos ante la Secretaría de Gobernación, con el fin de garantizar el pago de 750 pesos por tonelada de maíz del ciclo otoño-invierno 2023-2024. También se prometió apoyo para el viaje de una comitiva de 10 productores a Ciudad de México, donde buscarán un compromiso firme del Gobierno Federal.

Sin embargo, para Ichavira, el daño ya está hecho.

Este año fue muy difícil mandar a mis hijos a la universidad… voy a tener que empezar a vender implementos. Ya no puedo más, yo creo que si lo dejo”, afirma.

“Nos consideran ricos porque comemos tres veces al día”

Para Baltazar Valdéz Armentía, líder de Productores Unidos de Sinaloa, el drama de Ichavira no es una excepción, sino el reflejo de una política de abandono hacia el campo comercial.

Sí sentimos un retroceso. El campo está en una situación tan crítica que, aunque estuvieran llenas las presas, difícilmente podríamos arrancar el próximo ciclo. Estamos descapitalizados. No hay apoyos suficientes y los que llegan, lo hacen solo tras manifestaciones, de manera extraordinaria”, explicó en entrevista exclusiva.

Valdéz distingue entre los apoyos a la agricultura de subsistencia —que, a su juicio, son justos y necesarios aunque mal distribuidos— y la nula atención a los productores comerciales, aquellos que cultivan entre 5 y 50 hectáreas y que, sostiene, son la base real de la producción alimentaria del país.

“Parece que tener un tractor o comer tres veces al día es pecado para este régimen. Nos ven como ricos, cuando en realidad somos eficientes. Los subsidios que reciben los pequeños productores no resuelven la suficiencia alimentaria. Nosotros sí. Y nos han dejado fuera del presupuesto.”

El dirigente también denunció que no hubo ningún tipo de apoyo ante la sequía crítica que azotó a Sinaloa este ciclo, ni políticas para rescatar agua o mitigar los efectos del cambio climático en la producción.

Mientras tanto, los productores seguirán esperando, otra vez, el cumplimiento de los acuerdos tomados al interior del Palacio de Gobierno. La manifestación se detuvo, pero la incertidumbre sigue germinando en la tierra.

Y Eligio Ichavira, el hombre que le entregó 25 años al campo, se baja del surco, convencido de que ya no vale la pena sembrar donde no florece ni el compromiso.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.